Información sobre carreras universitarias

La Carrera De Contabilidad Y Finanzas: Qué Es Y Por Qué Estudiar Una Carrera De Alta Demanda

Contabilidad Y Finanzas

Aunque muchos no sean amantes de los números, nuestra vida diaria se desarrolla con base a ellos.

Por ejemplo, si eres una ama de casa, tienes que realizar presupuestos diarios, cuánto invertir, cuánto ahorrar. Así que, de un modo o de otro, la vida tiene relación con la Contabilidad y las Finanzas. Por lo que puedes hacer de esto una carrera.

En este artículo encontrarás nociones básicas de la carrera de Contabilidad y Finanzas. Cómo se relacionan entre sí, cuáles son los niveles de estudio que puedes alcanzar en esta carrera y por qué cada vez más personas siguen apostando por ella.

¿Qué es la Contabilidad?

Es la ciencia que se encarga de estudiar, analizar y medir las actividades comerciales de una empresa. Esta actividad se realiza con base a procedimientos estándares tales como Estado de Resultados, Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas, etc.

Toda empresa, sea grande o pequeña, requiere tener un departamento de Contabilidad que se encargue de realizar dichas operaciones. Bien sea de llevar libros contables como Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventarios u otras actividades.

Y aunque en el pasado estos “libros” se llevaban de forma manual, la tecnología actual ha permitido programas que permiten hacer este trabajo de forma digital.

El objetivo de la contabilidad es, sin dudas, ver si el negocio o actividad comercial de una empresa está rindiendo sus frutos. Dicho de una manera más sencilla, si está ingresando más dinero del que se está invirtiendo.

¿Qué son las Finanzas?

Contabilidad Y Finanzas-1

Es la rama de la economía que se encarga de estudiar cómo se mueve el mercado nacional o internacional para la obtención de dinero que traiga ganancias a la empresa u organización, es decir, analiza dónde se puede invertir y cómo hacerlo, a fin de obtener ingresos rentables.

Las finanzas se dividen en varias ramas. Estas son las finanzas públicas (relacionadas con el Estado o gobierno), finanzas privadas o empresariales y finanzas personales o familiares.

Las Finanzas Gubernamentales o Públicas

Lasfinanzas gubernamentales o finanzas públicas, tal como su nombre lo indica, no se trata de otra cosa sino de cómo el Estado obtiene sus recursos. A fin de mantener la economía de un país en pie.

Lo puede realizar a través del pago de impuestos de los ciudadanos, a través de la creación de proyectos, entre otras cosas.

El encargado de administrar los recursos financieros públicos es el mismo Estado. Y, dependiendo del país, puede conocerse como la Administración Pública.

Desarrolla proyectos sociales que beneficien a la sociedad, pero que, a la vez, generen más ingresos a su Administración. También pueden valerse de la explotación de ciertos recursos presentes en el país para la obtención de ganancias, así mantener la economía del país a flote.

Las Finanzas Privadas o Empresariales

Las finanzas privadas o empresariales se refieren al estudio que realizan las empresas o corporaciones privadas a fin de obtener ingresos o ganancia económica. según el objetivo o finalidad para la que fue creada la empresa.

Las grandes corporaciones pueden tener un departamento único de Finanzas. Este será el que se encargue de la toma de decisiones con relación a dónde es el mejor lugar dónde se puede invertir para generar más ganancias.

También estudian los riesgos implicados en las inversiones, y se preparan en relación a posibles pérdidas en el mercado.

Las Finanzas Personales o Familiares

Lasfinanzas personales o familiarestienen como objetivo, básicamente, analizar la economía de una familia, o de una persona a modo individual.

Parece poco relevante este asunto, pero no lo es. La familia o el individuo pueden determinar si invertir en la adquisición de un bien mueble o inmueble. Así como invertir en un plan de carrera universitaria que sea rentable y cuánto invertir.

Todo esto tomando en cuenta lo que quiere alcanzar a corto, mediano o largo plazo.

Bases fundamentales de la Contabilidad y las Finanzas

Contabilidad Y Finanzas-2

La Contabilidad se encarga de registrar todos los movimientos financieros que efectúa una empresa, clasifica dichos movimientos e interpreta los resultados.

Por su parte, las Finanzas realizan análisis en el mercado, dónde invertir, cómo invertir y cómo producir ganancias. Además de evaluar los posibles riesgos o pérdidas en las inversiones que realice.

Esto deja claro que, ambas ramas, la Contabilidad y las Finanzas van de la mano. Puesto que las Finanzas se dedican a buscar dónde producir el dinero y la Contabilidad estudia si la inversión que se hizo produce buenos resultados.

Todo con el fin de continuar, mejorar o en su defecto, cambiar las técnicas de inversión y planes de desarrollo.

La Carrera de Contabilidad y Finanzas: qué abarca

Contabilidad Y Finanzas-3

Aunque la Contabilidad y las Finanzas son dos especialidades o ramas que pueden trabajar de manera independiente, nunca se pueden desligar del todo una de la otra. En líneas generales, tienen que ver con la economía de un país, una corporación, o un individuo y/o familia.

Los especialistas en estas ramas tienen que tener y desarrollar ciertas habilidades numéricas. Sean de análisis de cuentas, usar la lógica matemática y estadística, toma de decisiones contables y financieras, uso del recurso humano. etc.

La carrera de Contabilidad y Finanzas te permite adquirir formación en diferentes niveles. Desde un Técnico Contable o Auxiliar Contable que es lo más básico, hasta un Doctorado que es el nivel de un profesional de alto nivel. Estos son los niveles de estudios a los que acceder si escoges la rama de la Contabilidad y las Finanzas:

  • Técnico o Auxiliar de Contabilidad y Finanzas
  • Licenciado en Contabilidad y Finanzas
  • Magíster en Contabilidad y Finanzas
  • Doctorado en Contabilidad y Finanzas

Técnicos o Auxiliares de Contabilidad y Finanzas

Los Técnicos o Auxiliares de Contabilidad y Finanzas son los que se capacitan para realizar las tareas básicas de la Contabilidad.

Tales como registros de asientos contables, análisis de cuentas contables, análisis de estados de resultados, balances generales. Tiene la capacidad de leer informes contables e interpretarlos.

Una persona graduada como Técnico o Auxiliar, puede terminar dicha carrera en un lapso de tiempo de 2 o 3 años, dependiendo del instituto donde curse sus estudios.

Licenciado en Contabilidad y Finanzas

El Licenciado en Contabilidad y Finanzas es un profesional que es capacitado para atender áreas como la Contabilidad Financiera, Administrativa. También está relacionado con el área de Impuestos y Auditoría.

El Licenciado de Contabilidad y Finanzas también es reconocido como Contador Público, aunque su área de conocimiento abarca mucha más información.

Por otro lado, el Licenciado de Contabilidad y Finanzas, dependiendo del país donde se encuentre, le es otorgado un número de registro único y personal.

Parecido a un documento de identificación que hace constar que es un profesional. Este registro en algunos países es conocido como C.P.C. (Contador Público Colegiado).

Dicho número de registro le permite realizar, firmar y avalar Balances Generales, Informes de Contabilidad, Administración, Finanzas, Auditoría, Impuestos, etc.

El rango de estudio para un Licenciado en Contabilidad y Finanzas abarca aproximadamente 5 años, dependiendo de la casa de estudios que elija.

Magíster o Máster e Contabilidad y Finanzas

El Magíster o Máster en Contabilidad y Finanzas se especializa en esta rama del conocimiento de la Contabilidad y las Finanzas. El profesional con este título puede incursionar en mercados internacionales.

Su perfil se hace más atractivo a grandes empresas o corporaciones. Puede llegar a ser Consultor o Asesor.

Existen diferentes ramas o especialidades que se pueden cursar dentro de las Maestrías. Mientras que la Licenciatura te prepara para rasgos generales dentro de la Contabilidad y las Finanzas, la Maestría se especializa en áreas específicas dentro de esta área.

Se pueden realizar varias maestrías en áreas específicas. Puedes certificarte como Máster en Dirección Financiera y Contable, Máster en Finanzas Estratégicas o Máster en Contabilidad de Costos.

Puedes encontrar innumerables opciones que escoger. Claro está, de acuerdo a tus habilidades o la experiencia adquiridas en las corporaciones o empresas a las que pertenezcas.

El rango de estudio para alcanzar un Máster en el área de Contabilidad y Finanzas es de 2 o 3 años. Esto puede variar con base en la institución que escoja para dicha capacitación o la especialización que desees adquirir.

Doctorado en Contabilidad y Finanzas

El Doctorado en Contabilidad y Finanzas es el título más alto en la rama de la Contabilidad y las Finanzas.

El que adquiere este título se le reconoce como Doctor(a) en esta área. Está en la completa capacidad de dirigir grandes corporaciones en el área financiera o contable, tanto nacional como internacionalmente.

Sus conocimientos y áreas de desarrollo son muy amplios, puede abarcar el campo de la investigación y desarrollo.

El rango de estudio para alcanzar un Doctorado en Contabilidad y Finanzas puede variar, dependiendo de la casa de estudios, pero oscila alrededor de los 2 o 3 años.

Carrera de Contabilidad y Finanzas: por qué estudiar esta carrera de alta demanda

Contabilidad Y Finanzas-4

Tal como lo mencionamos al principio, los números están presentes en todo aspecto de nuestra vida, sea personal o profesionalmente.

Además, cabe destacar que todas las empresas o corporaciones precisan o necesitan un departamento de Contabilidad y Finanzas. Bien sea un solo departamento si se trata de una compañía pequeña, o varios, si se trata de una gran corporación.

Lo cierto es que las empresas no pueden prescindir de ellos. Es lo que sostiene y controla la economía de la empresa, o de un país (en el caso de los entes públicos).

Así que escoger esta área como carrera es una opción muy rentable. Pues siempre tendrás un abanico de oportunidades donde desarrollar y poner en práctica todas las largas horas de estudios que le dedicaste.

Además, tienes oportunidades de crecimiento, puedes empezar por ser un Auxiliar, donde puedes conocer y familiarizarte con las bases de la Contabilidad y las Finanzas. Para luego llegar a ser un profesional muy solicitado y cotizado con un Doctorado en dicha área.

El límite para alcanzar lo que deseas en esta Carrera de Contabilidad y Finanzas es solo tuyo. Esta profesión te ofrece un sinfín de opciones dónde capacitarte en cualquier lugar del mundo.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com