Información sobre carreras universitarias

Carrera De Ingeniería De Software

Cuando te planteas iniciar tus estudios en Ingeniería de Software, debes ser consciente de lo que eso implica, y de tener lo que se necesita. Con eso no se busca alejarte de tus metas, la idea es aclararte el panorama y estés seguro de que tu decisión sea la correcta.

Ingeniería de software
Ingeniería de software

Es una carrera que amerita la aplicación de métodos, técnicas y herramientas que permitan desarrollar programas informáticos, mejor conocidos como software. De allí, que de entrada es una profesión que de verdad quieras estudiar y muestres tener la capacidad de cursarla. Ten presente que no todo el mundo tiene la aptitud para afrontar esta ingeniería.

Si aún tienes ciertas dudas, la invitación es para que sigas leyendo este post, donde encontrarás información de gran relevancia y utilidad. Presta atención a lo que aquí se expone y aclara todas tus interrogantes antes de optar por cualquier carrera universitaria.

¿Qué es la ingeniería de software?

Otro nombre con el cual es conocida esta carrera es el de ingeniería del software, puedes despejar las dudas de tu mente, es la misma profesión. Técnicamente hablando, es una disciplina encargada de desarrollar, operar y mantener los programas informáticos. Se ha de notar, que el campo de estos últimos es relativamente amplio, casi cualquier dispositivo tecnológico requiere de este tipo de sistemas.

No obstante, para los conocedores del tema estos procesos van mucho más allá de lo que a programación se refiere. Puede decirse que la verdadera aplicación de la ingeniería de software abarca todo lo referente a la gestión de un proyecto, cada paso cuenta:

  • Previo estudio o análisis del escenario.
  • Planteamiento de la estructura y comportamiento.
  • Implementación del programa.
  • Realización de las pruebas de funcionamiento.

Como puedes ver, no se trata simplemente de codificar tus ideas, como ingeniero de software debes cubrir todos ángulos posibles y asegurar un buen servicio.

Carrera ingeniería de software

En general, puede decirse que es una carrera universitaria cuya duración de estudio académico puede durar entre 4 y 5 años según la universidad que elijas. En cuanto a la modalidad (mañana, tarde o noche), también variará según la localidad en que te encuentres.

Para los centros universitarios localizados en países de habla hispana, normalmente la carrera de ingeniería del software es dictada en castellano. Aunque, te encontrarás con ciertos planes de estudios donde se suman asignarturas en inglés. Esto lo hacen esencialmente, para que el egresado se familiarice con los términos propios de la profesión.

Como ingeniero de software tu meta será la de crear un programa que opere satisfactoriamente en los distintos ordenadores u otros dispositivos.

Ahora bien, a medida que avanzas en tus estudios universitarios de ingeniería de software recibirás la formación competente para hacer de ti todo un profesional. Poco a poco irás aprendiendo los distintos métodos que te permitirán proceder adecuadamente en la creación, supervisión e implementación de cualquier programa informático.

Fases de la Ingeniería de Software

La creación de un software es un curso que se identifica con el nombre de periodo de vida del software, el cual está integrado por 4 fases, que serán mencionadas continuación:

  • La Concepción: en ella se establece lo que se desea lograr y cómo lograrlo.
  • La Elaboración: en esta fase se fijan las características y cómo será la estructura del modelo a desarrollar.
  • La Construcción: representa el desarrollo en si del software.
  • La transición: es la fase de transmitir el software al cliente.

Ya instalado el software este queda activo y funcionando perfectamente, solo resta el mantenimiento del mismo. Y esto es muy importante debido a que a veces se presentan algunos posibles desaciertos con el diseño del proyecto. 

El mantenimiento es lo que lograra solucionar, siempre y cuando el cliente lo reporte y comience el proceso de corrección.

Por lo general estos desaciertos se corrigen con la implementación de actualizaciones y elementos que permitan enmendar la situación presentada. La persona encargada de realizarlo es el ingeniero de software, pues su principal tarea consiste detallar todas las condiciones que se requieren para desarrollar un plan. Esto le permitirá satisfacer la gran demanda que tienen los clientes de cubrir sus necesidades. 

Existen dos tipos de software: el estándar es más general adaptable a cualquier negocio y el personalizado que es desarrollado para el uso exclusivo de un cliente. Diseñado de tal forma que se adapte a las características y necesidades de la compañía. El software presenta 3 elementos que los caracterizan: programas o algoritmos, estructura de datos y documentos.

Objetivos de la ingeniería del software

Esta carrera universitaria al igual que muchas otras, abarca un campo bastante amplio que requiere una atención especialmente particular. Es por eso que para cumplir con todas las expectativas es necesario tener en cuenta una serie de objetivo que te dirigirán un adecuado servicio de ingeniería.

  • Diseñar y estructurar programas informáticos que cumplan los requierimientos de los clientes.
  • Recolver posibles problemas relacionados a la programación.
  • Formar parte de cada una de las etapas del proyecto.
  • Contabilizar los precios de un proyecto y dar razón del tiempo de desarrollo.
  • Cumplir con los períodos de entrega del producto.
  • Liderar y orientar distintos equipos de trabajo de creación de software.
  • Elaborar pruebas que confirmen el correcto funcionamiento del software, respetando los requirimiento iniciales acordados con el cliente.
  • Diseñar, elaborar y gestionar baste de datos.
  • Realizar inspecciones al trabajo realizado por equipo, incluyendo los de manteniento como sistemas y redes.

Es de notar que la ingeniería del sofyware no se enfoca meramente al cumplimiento de la lista de  todos estos objetivos. En su lugar, busca el logro de algunos de ellos, pero no siempre en su totalidad. La razón de ello, es que no todas las empresas son iguales, y cada una busca un tipo de proyecto en particular.

Motivos para estudiar Ingeniería de Software

La razón principal que salta a la vista es que es una de las carreras profesionales más solicitadas en la actualidad. El mundo gira en torno al avance tecnológico y es allí, donde esta ingeniería de software entra en juego y de cierto modo, hace eso posible.

Simplemente imagina tener un ordenador personal, teléfono inteligente y dispositivos wereables que no incluyan las características aplicaciones. Eso es básicamente imposible, pues el mero funcionamiento de esos artefactos depende estrictamente de un software de operación, sin él no pueden trabajar adecuadamente.

Si lo analizas detenidamente, verás que todos esos avances tecnológicos hacen posible que la carrera de ingeniería de software sea una de las más demandadas actualmente. Cada vez surgen más ideas de índole informático que dan pie a que lo egresados en esta profesión sean muy solicitados. Esto conlleva a que el sueldo sea relativamente alto y tentador.

Al estudiar esta carrera contarás un campo de empleo bastante amplio, tanto nacional como internacional. Es considerada como una carrera del futuro, y con buenas razones. El mundo está en constante desarrollo y la tecnología es el primer factor en evolución, por ello se amerita que te mantengas actualizado en todo momento.

Si te gusta la investigación, es una profesión perfecta para ti porque te permite adentrarte en el ambiente de la tecnología, informática y la computación. Con tus conocimientos sólidos en la materia e ideas claras, puedes realizar aportes significativos a la sociedad y el mundo.

Por otra parte, no te quedes solo con la premisa de poder tener un buen empleo que te genere un sueldo estable y considerable. Al ser un ingeniero del software, tiene muchas más posibilidades de crear tu propia empresa mediante la aplicación de tus ideas y conocimientos adquiridos.

Tareas de un Ingeniero de Software

Luego de diversos años de estudio y egresar en la carrera de ingeniería del software podrás aplicar los conocimientos que adquiriste para desarrollar programa de calidad garantizada. Asimismo, estarás en la capacidad de estructurar, programar, probar, ejecutar y mantener estos productos, así como resolver problemas que se presenten en su diseño y funcionamiento.

Una de las tareas más importantes que debes realizar es la de estar involucrado en cada una de las etapas de desarrollo del programa informático. Esto es esencialmente importante al momento de solventar cualquier problema que se presente, pues ya sabes cómo se ha venido avanzando y los métodos aplicados.

Además, por lo general te verás en la situación de trabajar en equipo con otros profesionales, por lo que es clave que sepas expresarte claramente tanto en forma oral como escrita. Más explícitamente, checa la siguiente lista de algunas de las tareas más destacadas que podrás desempeñar en esta profesión:

  • Liderar y gestionar proyectos de la carrera.
  • Programación.
  • Contabilizar los costes de desarrollo del proyecto.
  • Crear y estructurar sistemas informáticos.
  • Realizar auditorías del sector informático.
  • Crear soluciones a los problemas de software.
  • Crear videojuegos.
  • Gestionar equipos de trabajo a distancia.
  • Desarrollar sistemas prueba.
  • Realizar consultorías.
  • Analizar la seguridad del software.
  • Crear sesiones de mantenimiento del programa.

Áreas donde se puede desempeñar un Ingeniero de Software

Un ingeniero de software puede desempeñarse en distintas áreas de la computación, desde un programador de Apps hasta llegar a liderar las estrategias de software de una empresa. El ingeniero de software puede laborar en cualquier compañía que requiera de los servicios de un sistema informático operativo, conoce su campo laboral.

  • Empresa que trabajen con sistemas de informática: específicamente en el área de seguridad informática como: bancos, bolsas de valores, aseguradoras.
  • Empresas de tecnologías: desarrollando el software de los diferentes hardwares existentes en la misma.
  • Empresas del gobierno: en la sección de telecomunicaciones.
  • En el área de automatización: cualquier gran empresa puede requerir del mantenimiento de su software.
  • Como consultor independiente: por cuenta propia ofrecer sus servicios.
  • Como auditor: realizando revisiones y supervisiones de los softwares ofrecidos a las empresas.
  • Como FreeLancer: creando pequeños sistemas web.

Cargos de un Ingeniero de Software

Se puede decir que los cargos que puedes adquirir a lo largo de tu carrera profesional dependerán estrictamente del nivel de experiencia que tengas. En otras palabras, cuando estás empezando a ejercer obtienes ciertos cargos y, al avanzar e incrementar tus conocimientos podrás desenvolverte en otros oficios. En ese sentido, se tiene lo siguiente:

Cargos más destacados durante los primeros años de graduado

  • Analista programador.
  • Creador de videojuegos.
  • Webmaster.
  • Controlador de calidad.
  • Diseñador web.
  • Auditor de sistemas informáticos.
  • Asesor tecnológico.
  • Técnico de soporte informático.
  • Analista web.
  • Asesor tecnológico.
  • Encargado de la seguridad informática.
  • Desarrollador de sistemas de automatización y control.

Cargos de mayor experiencia laboral más destacados

  • Arquitecto de software.
  • Director de proyectos.
  • Director en ciberseguridad.
  • Administrador de sistemas informáticos.
  • Encargado de inteligencia artificial.
  • Profesor de secuencia o universidad.
  • Encargado de E-Commerce.
  • Profesional en tecnología aeronáutica y espacial.

Perfil que debe tener el estudiante

Cada carrera universitaria debe tener especificado lo que desea que los estudiantes demuestren para optar a las mismas, para que los egresados de secundaria estén conscientes de la situación.

Un estudiante de ingeniería de software ha de cumplir con los siguientes rasgos para estudiar la carrera:

  • Contar con buenas formaciones en matemáticas y física.
  • Debe ser una persona impulsadas a innovar y a las nuevas tecnologías.
  • Interesado en la unión de la ingeniera con la informática.
  • Partidario de las tareas en grupo.
  • Una persona metódica.
  • Que logre crear y canalizar sus propias soluciones

Descubre si la programación es para ti

El Ingeniero de Software es un profesional con conocimientos amplios en el ámbito de la tecnología y las innovaciones, muy calificado para resolver problemas informáticos. Por ello es muy importante que tu decisión de estudiar esta carrera realmente sea porque te guste y sientas que es tu vocación. Si deseas saber, si estudiar esta profesión es lo que realmente quieres, toma en consideración los siguientes aspectos:

  • Te interesa todo lo familiarizado con las actividades y capacidades de una App o un ordenador.
  • Buscar hallar soluciones a dificultades tecnológicas mediante el uso de las páginas web.
  • Eres muy bueno en el idioma de las programaciones.
  • Entiendes a la perfección cómo funcionan los métodos informáticos.
  • Trabajar en equipo dando soluciones tecnológicas en bien de la sociedad.
  • Te gusta programar juegos.

Especialidades

Como toda carrera universitaria esta cuenta con especialidades para que el futuro ingeniero de Software pueda capacitarse en otras áreas que le permitan mejorar su perfil. Y así contar con un amplio conocimiento en otras áreas y no se limite sencillamente a una, la cual escogerá a su gusto.

A continuación, te mencionaremos esas especializaciones con las que cuentas y puedes escoger entre ellas:

  • Maestría en Informativa y telecomunicaciones.
  • Experto en Desarrollo de Software.
  • Especialista en Ordenadores para la Docencia.
  • Distinción en seguridad informática.
  • Exclusividad en informática educativa.

Desarrollador de Software

Es el especialista que se encarga de crear y formar servicios de software, así como los productos que permitan mejorar la productividad. Tanto en la industria pública como en la privada, haciendo uso de los distintos modelos, las reglas, las técnicas y los materiales. Todo esto para que los mismos garanticen los bienes en el ámbito internacional y las universidades con mejor reconocimiento, para estudiarla están en:

  • HSE Higher Scholl of Economics Moscu, Rusia.
  • Ecole Polytechnique, Palaiseau, Francia.
  • University of Maryland, College Park, Estados Unidos de América.

Computación para la docencia

Prepara al experto en el uso de los distintos manuales y didácticas para mejorar la calidad de los procedimientos utilizados en el proceso educativo. Que es muy importante, el proceso de enseñanza y aprendizaje, creando orientadores e investigando en las nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de la educación. Algunas universidades donde puedes cursar esta especialidad están en:

  • Universidad Antonio Nariño. Medellín.
  • Universidad de Costa Rica.
  • UCV,  Venezuela.

Seguridad Informática

Con esta especialización se preparan expertos capaces de solucionar problemas actuales o en futuro, tomando en consideración la economía y comunicaciones de un país. Implementando técnicas nuevas que permitan mejorar la calidad del control y la seguridad, algunas de las universidades donde puedes cursar esta carrera son las siguientes:

  • UBA, Argentina.
  • Universidad Yacambu, Lara – Venezuela.
  • Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo Venezuela.

Especialización en Informática y telecomunicaciones

Esta maestría está enfocada hacia las telecomunicaciones, electrónica o cualquier área relacionada con la informática. Algunas de las universidades dónde puedes cursar estudios de especializado para esta maestría se encuentran en:

  • Universidad autónoma de Ciudad de México
  • Universidad IESI, Colombia.
  • Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo Venezuela.

Conclusiones

La carrera de ingeniería de software, aunque solo comprende la tecnología y la telecomunicación cuenta con un amplio campo de cargos que puede ocupar el egresado. Todo dependerá de la experiencia que vaya adquiriendo una vez que se obtenga su título universitario y continúe preparándose en otras áreas. Que le permitan escalar mejores posiciones y cargos dentro del ámbito laboral de la informática y las telecomunicaciones.

Por eso es importante que no se estudie por estudiar, sino que el estudiante realmente tenga un perfil acorde con lo que se espera obtener. El ingeniero de software tiene la capacidad suficiente para controlar y resguardar los sistemas informáticos que se usan en las empresas públicas y privadas del mundo.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com