La persona que escoge la carrera de recreador se sumerge en la búsqueda de herramientas que permitan a los niños con los que juegan disfrutar del momento.
Adolescentes que se divierten y aprenden diferentes cosas, al realizar actividades como acampar, excursiones, deportes específicos, entre otros. Esto le permite conocer la cultura de otros países, valores que deben desarrollar, aprender a compartir y más.
Para que los niños logren desarrollar aptitudes y capacidades que lo ayudarán a enfrentar el mundo, el papel del recreador es muy importante. No solo se trata de jugar con un grupo de jóvenes que tenga a cargo, implica mucho más.
En este artículo se analizará cuál es la función del recreador, los tipos de recreador que existen y qué valores y cualidades debe poseer un recreador para tener éxito en su labor.
Un recreador es una persona dinámica, entusiasta y llena de vigor, que dirige un determinado grupo de niños, adolescentes, y en ocasiones de adultos. A través de técnicas y procedimientos transmite conocimientos de una manera muy didáctica.
El recreador goza de un gran talento para expresar ideas de una manera muy sencilla y así éstas puedan captarse con gran facilidad.
Para lograr que el grupo que tiene bajo su responsabilidad se mantenga activo, debe tener gran imaginación. Se vale de juegos y de mucha creatividad a la hora de efectuar las actividades.
Siempre se presenta y dirige de una manera cómoda, agradable y segura, de modo que pueda captar el interés de sus oyentes y ellos se sientan a gusto.
Estos líderes, que se encargan de realizar actividades amenas con un grupo de jóvenes y niños, también tienen su clasificación, dependiendo de la actividad o la finalidad de su trabajo. Podemos decir que se clasifican en:
Es quien dirige al grupo de manera completa. En ocasiones existirán dentro de un mismo grupo varios recreadores. Además, cumple la función de coordinar es el que toma decisiones en cuanto a quienes serán los capitanes, qué se efectuará en determinado día y cuáles serán los lugares de encuentro.
Podemos decir que, aunque son recreadores, y que llevan también la delantera, éstos lo hacen a una menor escala. Solo son asignados como guía a una tarea muy específica y además por un espacio de tiempo muy corto.
En este tipo de recreador cae una responsabilidad muy grande. Debemos reconocer que cualquier actividad por muy sencilla que sea puede generar estrés. Este recreador debe evitar eso a toda costa.
Para lograrlo usa juegos, los dirige y los finaliza de una manera sencilla, alegre y entusiasta. Usa su ingenio y creatividad. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que él es el motor de lo que se haga durante el día.
Este recreador puede ser seleccionado dentro de la misma comunidad para trabajar en ella. Debe ser conocedor de los distintos problemas que existen allí. Esto con la finalidad de tratarlos al crear espacios para realizar juegos y actividades divertidas.
Posteriormente, al tener la atención de las personas, habla acerca de valores culturales beneficiosos para la comunidad y cómo pueden desarrollarse. Las mismas se hacen sin ser muy estrictos, pero sin perder de vista el objetivo deseado.
Toda persona debe esforzarse por tener cualidades, sin importar la profesión en la que se desempeñe. Sin embargo, en esta carrera, es indispensable desarrollar alguna de ellas a mayor escala, a fin de tener éxito y disfrutar del trabajo.
Algunas de las cualidades presentes en un recreador son:
Debe ser una persona sonriente, cariñosa, amable para con todos, adultos y niños. Recordemos que el objetivo de esta persona es divertir a otros y enseñar valores mientras lo hace.
Debe quererse a sí mismo. Claro, sin exagerar. Esto es importante ya que, si se valora a sí mismo, puede transmitir ese sentimiento a los jóvenes y niños con los que está trabajando.
Es importante que esta persona no tenga problemas con el alcohol. Aun en medio de juegos y actividades divertidas, es un modelo que algunos jóvenes pueden imitar.
La intención del recreador siempre será transmitir una enseñanza positiva en el grupo de niños o jóvenes con los que trabaje. Para ello, debe presentar siempre una buena imagen.
La persona que escoge esta área como carrera tiene un pensum de estudio corto. Una vez que el estudiante culmina el nivel diversificado puede pensar en realizar cursos que lo ayuden a tener una preparación adecuada.
La carrera de recreador puede durar un año y medio, en ocasiones es menos.
Sin embargo, puede alcanzar otro nivel como profesional en esta carrera, y para ello puede dedicar dos años o un poco más. No importa el camino que se tome, podemos ver que, a diferencia de otras áreas de estudio, esta es bastante corta.
Debido a que tratará con diferentes personas, desde un niño hasta un adulto empresario, también observará tonos de personalidad diferentes. Y él debe mantener el entusiasmo y saber cómo llevar a la persona al objetivo deseado, aunque use técnicas diferentes.
Por eso aparte de estudiar deportes, (educación física) también es importante abarcar la rama de la psicología. Esta rama lo ayudará a comprender el comportamiento humano en distintas facetas.
Su campo laboral es muy amplio y buscado con gran interés. Por tal motivo pudiera trabajar en lugares como:
Los recreadores no son perfectos, pero debido a la personalidad dinámica que poseen, encuentran beneficios en sentido laboral, y también en su propia vida.
Por ello, si eres de esas personas que le gusta aportar un granito de arena a la vida de otras, enriqueciéndolos con enseñanzas y valores en un entorno divertido y relajado, la carrera de recreador es una buena opción.