Información sobre carreras universitarias

Carrera Universitaria Periodoncista

La periodoncia es un área especializada de la odontología que se encarga del estudio, diagnóstico e intervención de infecciones y/o enfermedades de las encías, el hueso alveolar y también la zona del cemento radicular.

El profesional de la periodoncia, conocido como periodoncista, es un profesional de la odontología especializado en esta área a nivel de posgrado. De esta forma, se encargan de tratar la enfermedad periodontal como uno de los principales padecimientos tratados por estos especialistas.

¿Por qué estudiar la carrera universitaria periodoncista?

La periodoncia es una de las especialidades más importantes de la odontología, la cual se encarga particularmente de tratar todas las patologías presentes en las encías principalmente.

Estos especialistas son muy importantes en el tratamiento de enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, destacando un valor muy importante como profesionales de la salud en diferentes países.

Al realizar esta especialización, el profesional de la odontología encontrará una serie de herramientas que le permitirán abordar diferentes trastornos del tipo periodontal de manera especializada.

Periodoncista: Salidas Profesionales

Los profesionales de la periodoncia destacan fundamentalmente en el área de cirugía, tratamiento y prevención de la enfermedad periodontal. En este sentido, los encontraremos en centros odontológicos especializados, sirviendo a diferentes pacientes para variedad de patologías.

Por otra parte, destacan también en centros de docencia y formación de futuros profesionales de la periodoncia, precisamente en el área de posgrado para estudiantes de odontología.

¿Cómo debería ser un estudiante de periodoncia?

En diferentes carreras, sobre todo en las carreras de la salud, es importante contar con ciertas cualidades que permitan al aspirante una experiencia mucho más provechosa y efectiva para su formación. Para el caso de la periodoncia, estas son las cualidades ideales:

  • Apto para lidiar con enfermedades: Como cualquier profesional de la salud, el profesional de la periodoncia deberá abordar satisfactoriamente cualquier enfermedad y/o trastorno, mostrando resistencia y control ante la gravedad de la situación.
  • Capaz de relacionarse adecuadamente (Rapport): Para obtener un mejor abordaje, deberá lograr lazos de confianza con sus pacientes, generando una mejor experiencia para su experiencia en el tratamiento de sus enfermedades.
  • Formación constante: Los profesionales de la salud se mantienen en constante formación, y el caso de los periodoncistas no es la excepción. El estudiante deberá estar preparado para formarse aún después de su graduación
  • Dedicado: Las carreras de la salud exigirán una dedicación entregada para la consolidación de las mejores habilidades en el ejercicio profesional. El estudiante de periodoncia será dedicado con su carrera desde el inicio hasta su fin.

¿Dónde estudiar periodoncia?

Existen diferentes países en los que el estudiante de odontología podrá realizar sus estudios especializados en periodoncia efectivamente. Estas son las opciones que podrá valorar al respecto:

  • Universidad de Buenos Aires (Argentina).
  • Universidad Latinoamericana (México).
  • Universidad Central de Venezuela (Venezuela).
  • Universidad Central del Ecuador (Ecuador).
  • Universidad Antonio Nariño (Colombia).
  • Universidad Complutense de Madrid (España).

Los estudios de periodoncia le permitirán al profesional de la odontología afianzar sus conocimientos ahora especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los males que incidan en el área periodontal del paciente. Una especialización muy importante, entre las tantas que podemos conocer en la odontología.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com