Información sobre carreras universitarias

-

Carreras Universitarias Pros Y Contras

Al momento de tomar una decisión siempre debemos considerar las ventajas y desventajas de lo que vamos a hacer y más, cuando se trata de una decisión tan importante como lo es definir lo que vamos a estudiar en la universidad. Por ello, debemos considerar las carreras universitarias con sus pros y contras.

Es normal que creas que existen riesgos de estudiar una carrera universitaria, sin embargo, son muchos los factores a considerar. Es importante, visualizar las ventajas de estudiar y el camino a seguir en los próximos años y la forma en como destinaras tu tiempo en esta nueva etapa y una vez culminada la carrera.

Carreras Universitarias Pros Y Contras

Pros y contras de las carreras universitarias

En adelante, te presentaremos perspectivas positivas de cómo podrá desarrollarse tu tiempo en la universidad y su contraparte.

Es por ello, que podrás notar las ventajas y desventajas de las profesiones desde un punto de vista global.

Carreras Universitarias Pros Y Contras-1

Responsabilidad y vida social

La vida universitaria te abrirá las puertas a un mundo socialmente activo en el que podrás hacer nuevos amigos e ir a lugares que antes no habías tenido la oportunidad de visitar, pero, estudiar tomará gran parte de tu tiempo entonces debes organizarte en función de ello.

Lo que te permitirá, ser un estudiante responsable y en tus ratos libres ser ese joven universitario que se quiere comer el mundo en un minuto.

Vivir bajo tus propias reglas

Si el sitio en el cual vas a estudiar se encuentra un poco lejos de casa se te presentara la oportunidad de vivir por tu propia cuenta.

Esta es una idea fascinante cuando la piensas aún desde casa de tus padres, el vivir bajo tus propias reglas.

Sin embargo, esto te llevara a tener más responsabilidades pues comenzaran las cuentas por pagar. Pero, no te asustes en un principio te parecerá difícil pero una vez te adaptes a esta nueva etapa la comenzarás a ver menos intrincada.

Universidad pública o privada

Otro aspecto a considerar es el tipo de universidad a la que quieres asistir sea pública o privada debes tener en cuenta que el éxito en tus estudios solo dependerá de ti.

La universidad pública te ofrece la gratuidad a la hora de matricularte lo que la convierte en la opción más económica.

por otra parte, las universidades de tipo privado tienen un costo por admisión y semestre, pero por lo general no exigen nota de corte lo que te permite cursar la carrera de tus sueños, aunque tus notas estén un poco por debajo de lo que se necesita para ser admitido en la misma carrera en una institución pública.

Modalidad presencial o a distancia

Cuando hablamos de modalidad nos referimos a la forma en la que se va a cursar los estudios en este caso exponemos la modalidad presencial y a distancia, dos opciones a considerar dependiendo del tiempo con el que cuentes para realizar tus estudios a nivel universitario.

En la modalidad presencial tu horario viene definido por la inscripción de las materias y disponibilidad de los horarios de la universidad.

Los estudios a distancia te permiten organizarte en distintas tareas sin dejar de lado la posibilidad de obtener un título universitario.

El estudio de forma presencial también te permite tener mucho más contacto persona a persona que en la modalidad a distancia, que si bien, cuenta con asesorías y grupos de estudiantes el contacto físico y social es más limitado.

Como evaluar los pros y contras de las carreras universitarias

Ahora bien, para ayudarte te presento unos métodos que de seguro te harán más fácil el camino a elegir en esta encrucijada de la adultez.

La forma en la cual enumeraras estos pros y contras depende de ti, pero podrías:

  • Documentarte acerca de la carrera a estudiar y el lugar donde quieras hacerlo.
  • Hacer una lista con las ventajas y desventajas
  • Realizar una presentación en el programa de tu preferencia que te ayude a considerar los positivo y no tan positivo de los estudios universitarios
  • Realizar un mapa mental para aclarar ideas y separarlas según tus pensamientos a futuro
  • Hablar con alguien con quien puedas compartir tus opiniones y debatir acerca de la decisión a tomar

Siempre es bueno tener claro lo que quieres estudiar, de que se trata la carrera, el campo de trabajo en el que podrás desarrollarte como profesional y, por supuesto el sitio en el que deseas matricularte para convertirte en ese gran profesional que quieres.

Para esto, deberías investigar todo lo necesario y así formular tus ideas para realizar una lista con los pros y contras de la vida en un campus Universitario.

Siempre es bueno escribir, soltar en un papel todo eso que piensas que te va a favorecer y lo que no.

La tecnología está en todos lados, así que ¿por qué no usarla como herramienta para tomar esta decisión?

Realizar una presentación te ayudara a desarrollar de manera creativa todas estas ventajas y desventajas.

te preguntaras ¿Cómo? Al organizarte para realizar una presentación lo primero que harás es documentarte para luego enlistar tus pros y contras, buscaras imágenes relacionadas a lo que te estas planteando y esto despertara el lado creativo de tu ser.

Lo mismo sucede cuando haces un mapa mental que por lo general lo realizas con una gran lamina de papel y muchos colores que logren captar la atención.

Las herramientas anteriormente expuestas podrías utilizarlas como material de presentación de tus ideas delante de alguien de tu entera confianza que te ayude a afianzar tu decisión.

Todo esto, con la finalidad de encontrar claridad al momento de decir ¡sí, esto voy a estudiar! Y por supuesto considerando el sitio donde vas a estudiar.

Carreras Universitarias Pros Y Contras-2

Recuerda que por lo general la vida universitaria es más independiente, en este momento de tu vida ya debes comenzar a pensar como un adulto y organizarte como un adulto.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com