Información sobre carreras universitarias

¿Cómo Hacer Tu Carta De Motivación? Encuentra Aquí Lo Que Buscas

Vivimos en un mundo lleno de mucha tecnología. Hoy podemos ver desde celulares y computadoras inteligentes, hasta una cámara que puede tomar fotos satelitales y hasta debajo del agua sin perder su nitidez.

Carta De Motivación

Debido a esto, algunas cosas ya quedaron en el pasado. Pero existe una que sin importar el tiempo que pase seguirá existiendo. ¿A qué nos referimos? A las cartas...

Estas pueden enviarse a través de un celular y una computadora inteligente, y pueden llegar a los lugares que deseamos de una manera rápida. Así que esta tecnología más bien les dio un gran impulso.

En este informe te estaremos hablando de algunas de ellas, de cómo puedes hacerlas, para qué sirven e incluso de su importancia. Comencemos con la Carta de Motivación.

¿Qué es una Carta de Motivación?

Pudiéramos decir que la Carta de Motivación es una documentación formal que habla acerca de tu persona, de algunos detalles de suma importancia que deseas que alguien se entere.

Es aquel documento que habla por ti mientras tú no estás en un determinado lugar. En esta carta se mencionan asuntos cómo tu formación, tus deseos, e incluso el cómo te proyectas para el futuro.

Tipos de Cartas de Motivación

  • De Empleo
  • De Becas
  • De Pasantías
  • De universidad

Carta de motivación para  Empleo

Carta De Motivación-1

Es importante aclarar que está carta no es tu currículum vitae. Mientras que el currículum dice lo que hiciste, está carta dice quién eres y lo que deseas.

Muchos empresarios desean ver estás cartas con el objetivo de evaluar si realmente deseas obtener el trabajo, y además si eres un buen candidato. De hecho, por medio de estas cartas, si están bien escritas, las usarán cómo modelo para evaluar las demás. ¿Notas lo importante de ellas?

Si estas cartas están bien desarrolladas podrás atraer a quien puede ser tu futuro jefe. Por eso lo importante de que tengan una buena estructura y desarrollo.

¿Cómo hacer una Carta de motivación para un Empleo?

Algunos no saben que debe ir en esta carta. Aquí te daremos algunas sugerencias de cómo debe ser su estructura y desarrollo. Estos datos son de suma importancia

Primero: colocar el encabezado

Segundo: Aquí viene el primer párrafo, donde explicarás la razón por la que escribes.

Tercero: Colocar el segundo párrafo donde hablarás de porqué pudieras ser un buen candidato.

Cuarto: un tercer párrafo donde mencionas lo que tú ofreces a la empresa

Quinto: Terminas la carta con una buena y corta conclusión.

Sexto: Cierre de Carta.

Un dato importante es que esta debe llevar el destinatario, el nombre de la empresa. Nunca envíes una carta sin estos detalles. 

Posibles errores de una Carta de empleo

Es cierto que no somos perfectos, y tendemos a equivocarnos. Pero aquí te mencionamos de antemano algunos errores que puedes y debes evitar.

Demasiado Formal: El respeto es muy importante y evitar la informalidad aún más. Pero no dejes de ser tú. No busques palabras muy rebuscadas para expresar una idea. Eso puede llegar aburrir aunque no lo creas.

No hables solo del puesto deseado: No sería correcto que después del saludo hablaras de manera inmediata del trabajo. Eso sería demostrar que eres una persona muy impulsiva.

No es tu currículum: Unas líneas arriba te mencionamos que esta carta no es tu currículum. Así que aprovecha para hablar de otros detalles más relevantes.

No menciones nada acerca del dinero: Aunque es un factor importante, no se vería muy bien que digas que buscas mejorar tus cuentas para tener una vida mejor. Aunque todos buscamos eso, no debe ir en nuestra presentación. Eso tiene su tiempo.

Ser Equilibrado: Que bueno es demostrar confianza en lo que dices, pero no exageres, puedes quedar como una persona arrogante

El Estilo de una Carta de motivación para un Empleo

Esfuérzate por explicar tus habilidades, pero de una manera que encaje con lo que la empresa busca, sin que se vea muy obvio. Además, nunca coloques la expresión “A quien pueda interesar”. Mejor ten o investiga el nombre de la persona o coloca el nombre de la empresa.

Cuando vayas hacer el cierre de la carta, suena como un profesional, pero recuerda lo de ser Equilibrado en cuanto a la confianza y la humildad.

Expresiones como Saludos cordiales, estaré atento a su respuesta, muchas gracias por tomarse el tiempo de leer esta carta son expresiones correctas.

Cartas de Motivación para Becas

Muchos deseas obtener una Beca en el extranjero. Uno de los requisitos es presentar una carta de motivación dónde deberás explicar por qué te gustaría estudiar en una determinada universidad y beneficiarte de cierto programa educativo.

Así que la redacción de esta carta debe convencer a una o al grupo de personas de que mereces estar allí. Si eres uno de los que pronto tendrás que enviar esta carta, pues aquí te daremos algunas sugerencias de cómo debe estar esta carta.

¿Cómo hacer una Carta de Motivación para solicitar una Beca?

Ten en cuenta que esta carta debe ser sencilla y no muy larga. Por eso te sugerimos que antes tengas las ideas claras de lo que colocarás: Metas, logros, cuáles son tus aspiraciones, y por qué deseas estar en ese programa educativo.

Esta carta debe reflejar orden y sencillez.

Es importante que  primero tenga  una presentación.

Segundo, usa un párrafo breve explicando cuales han Sido tus logros, tu formación y también tus habilidades.

En tercer lugar usa este párrafo para explicar por qué escribes, que es lo que deseas, cómo este programa pudiera traer beneficios a tu vida y lo que estarías haciendo luego. Recuerda que este párrafo es lo que debe convencer a estas personas.

En cuarto lugar vendría el párrafo final donde pudieras colocar alguna experiencia que pudiste vivir, qué fue lo que te llevó a enviar esta carta y qué te anima a estudiar esta carrera.

Para finalizar este párrafo recuerda agradecer a las personas. Está despedida debe ser breve. No extiendas una despedida, pudieras opacar todo lo bueno que escribiste y hasta pudieran olvidarse de lo que quieres.

Lo que no debes hacer al escribir una Carta para una Beca

Saber que no colocar te será de gran ayuda a fin de que puedas lograr tus objetivos. Por ejemplo, evita decir “Yo”. Esto quita una parte de la formalidad de la carta que ya estableciste.

Los párrafos deben ser cortos. Te animamos a que estos sean de un máximo de 6 líneas. Párrafos muy largos hacen que se pierda el deseo de leer.

Todas las ideas que coloques deben ser claras, fácil de entender.

Ten mucho cuidado con la ortografía. Al terminar la carta que importante es que la leas varias veces. De hecho, pudieras decirle a una persona de confianza que la lea y ver si lo puede comprender con claridad.

Y un último detalle que te sugerimos es que siempre digas la verdad. Sé honesto. Recuerda que estás personas leen muchas de estas cartas y adquieren experiencia. Así que no mientas ni exageres los hechos.

Carta de Motivación para Pasantías

Carta De Motivación-2

Esta es una carta que les interesa a muchos debido a que llevan tiempo estudiando para formar parte de una  empresa. Pero llega el momento en el que deseas poner en práctica lo aprendido y entrar al equipo de trabajo.

Aquí entra la carta para solicitar pasantías. Es importante que está carta tenga el contenido correcto y tenga las frases y palabras claves a fin de que puedas convencer de que eres el indicado.

¿Cómo hacer una carta de Motivación para solicitar Pasantías?

Es importante que uses el formato apropiado, de índole comercial. Además debes asegurarte de que contenga el nombre de la empresa.

Debes colocar la fecha y el asunto de la carta en el lugar preciso.

Coloca tus habilidades de manera ordenada y que éstas se relacionen con lo que se pide en la empresa. Puedes usar palabras claves para lograrlo.

Por ejemplo, si solicitan una persona con conocimientos en inglés, pudieras colocar: conocimiento amplio en idiomas, cómo por ejemplo: Inglés.

Emplea ejemplos de cómo pudiste alcanzar ciertas habilidades y cómo pudiste ponerlas en práctica.

¿Qué debes evitar al hacer Cartas de Motivación para Pasantías?

Ten cuidado con la Ortografía. Es importante que leas mucho la carta antes de que esta sea entregada. Las empresas notan esto, sobre todo para puestos de redacción.

Evita que los párrafos tengan muchas palabras. Las empresas desean ver tu experiencia y habilidades pero no desean saber cada detalle.

En cada párrafo debes ser muy específico.

No olvides despedirte con respeto.

Carta de Motivación para entrar a la Universidad

Esta es una carta de suma importancia sobre todo para los jóvenes. La verdad es que tener un buen promedio no siempre es suficiente. Así que a fin de poder entrar en una universidad, sobre todo las que son privadas, nos valemos de estas cartas para demostrar nuestro deseo de estar allí.

Pero es muy importante que tengas cuidado de cómo redactar esta carta, ya que pudieras perder una oportunidad única si esta no cumple los objetivos. Por eso te explicaremos como debe estar formada.

¿Cómo hacer una Carta de Motivación para la Universidad?

Es importante que esta carta tenga el formato apropiado. Una hoja carta de A4.  El tamaño de las letras debe ser de 10 o 12 y márgenes de 2,5.

Es importante colocar la fecha en la que escribiste la carta en el lugar apropiado al igual que el nombre de la universidad y de a quién va dirigido en el lugar correcto.

Debes iniciar la carta con un saludo

Es importante mencionar tus experiencias académicas junto con algún dato interesante.

Si conoces el área de estudios que deseas porque hiciste algún curso, pues es importante que ellos lo sepan. Eso hará que vean lo muy interesado que estás de formar parte del programa.

Puedes halagar un poco los métodos de estudios que poseen la universidad y por qué estos te gustan tanto. Esta idea debe ser muy clara, ya que es la más importante.

Los puntos que coloques deben ser específicos y al grano.

Al terminar despídete con respeto y muestra que estarás muy atento a lo que te puedan responder.

Muestra con tu carta lo motivado que estás

Carta De Motivación-3

Las cartas, a lo largo del tiempo han demostrado que  son más que papel con tinta. Como mencionamos al principio, estas pueden llegar a dónde nosotros no. Y no solo eso, pueden mover a una persona a hacer lo que deseamos.

Esto va a depender de cómo la carta está redactada. Recuerda que no es cuestión de sentarnos y escribir lo primero que venga a la mente, dejándonos llevar por las emociones a fin de entregarla.

Es mucho más que eso. Se debe pensar, colocar ideas con fundamentos. Sí, es cierto, también con emociones, pero expuestos con equilibrio y responsabilidad.

Existen otros modelos de cartas de suma importancia, los cuales te ánimos a investigar. Ten en mente que tu futuro dependerá de algunas de estas cartas. Si sigues estás recomendaciones, estas lograrán su objetivo.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com