Información sobre carreras universitarias

¿Cómo ser Detective Privado en España?: Guía completa

Es común imaginarse a un detective privado al estilo Sherlock Holmes. Un personaje de película antigua, de abrigo y sombrero, que oculto persigue a las personas y resuelve misterios.

La realidad es que esta es una carrera muy demandada actualmente en España.

Hay cerca de 4000 detectives privados en todo el territorio español y a diferencia de lo que solemos creer, no es necesario usar un traje particular ni ocultarse en un callejón para seguir una pista.

¿Qué es un detective privado?

Es una persona con estudios en seguridad, la cual ejerce de forma independiente, es decir, para civiles, compañías, despachos y corredoras de seguros. Realizando investigaciones, recaudando pruebas sobre actos que afecten directamente al cliente, etc.

¿De qué se encarga?

Entre las principales actividades que realiza un investigador privado están:

Descubrir falsos accidentes laborales

Suele ocurrir que algunos trabajadores fingen haber sufrido un accidente en el espacio de trabajo solo con el fin de cobrarles dinero a las aseguradoras.

Asuntos familiares

Entre las ocupaciones principales de los detectives privados esta la investigación documental y de campo sobre familiares perdidos, pruebas de herencia, confirmar paternidad o algún otro tipo de parentesco.

Investigar infidelidades e insolvencias en el pago de manutención:

Al igual que otros hechos en el tema familiar, social o personal, estas acciones afectan al cliente y es deber de este profesional investigarlas. También casos de abusos, acoso, amenazas y estafas.

Y en general obtener información y evidencia sobre conductas que afecten al cliente en tema: laboral, financiero, social, intelectual y personal.

Cabe destacar que, en España, los investigadores privados no deben involucrarse en asuntos de carácter público, pues es competencia de los cuerpos de seguridad.

Tampoco pueden hacer uso de la información obtenida para auto beneficiarse, ni podrán realizar investigaciones que violen la propiedad privada o en sitios de resguardo personal como domicilios o baños.

Regulación Legal

Los detectives privados en España son profesionales regulados por la Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada.

Por ende, es completamente legal el ejercicio de esta carrera y la contratación de esos servicios. Son los únicos aprobados legalmente para hacer investigaciones privadas.

Incluso existe una asociación que ampara a los investigadores privados. La asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) fue creada con el fin de unificar, proteger e impulsar el ejercicio de la actividad detectivesca como profesión.

Requisitos para ser Detective Privado en España

En España, el desempeño de la actividad detectivesca privada está exclusivamente reservada para aquellos que cumplan con lo siguiente:

  • Tener ciudadanía española o por lo menos europea
  • Tener una edad mayor a los 18
  • No tener antecedentes
  • Estar capacitado, física, psicológica y moralmente para el cumplimiento de estas funciones
  • No ser miembro activo ni haber pertenecido a los cuerpos de seguridad ni defensas españolas
  • No poseer negativas en el área
  • Estar titulado con el grado universitario de investigación privada o curso certificado por el Ministerio de Interior
  • Haber presentado las evaluaciones que avalen las aptitudes.

¿Qué estudios realizar para poder ser detective privado en España?

Antes de trabajar profesionalmente como investigador privado se debe obtener un título en investigación privada, este puede ser un grado o un curso reconocido por el Ministerio de Interior.

Es de gran importancia que la formación incluya temas legales, de criminología, de seguridad y psicología. Además de que esté avalado por el Ministerio de Interior, para así poder luego adquirir la tarjeta de identificación profesional.

Por lo general se estudia la Fp en Criminología y Ciencias de la Seguridad o el Grado de criminología como parte de las instrucciones previas al ejercicio.

Esto es importante pues dará conocimientos previos en las áreas de investigación criminal. Además de que dará un abreboca en temas de criminalística y seguridad.

También se recomienda tener dominio de varias lenguas y saber de tecnología, lo cual ayudara al desempeño como detective.

Luego de esto se debe obtener el título universitario en seguridad privada. Dependiendo de la institución, estos estudios pueden durar tres o cinco años, ya que algunas unifican esos estudios con materias de derecho y psicología.

También se puede alcanzar la certificación con el curso de investigación privada verificado por el Ministerio de interior.

¿Dónde estudiar para ser detective privado en España?

En España los estudios profesionales para detective privado, por lo general está dividido en tres lapsos en donde están incluidas materias de otras carreras como psicología, derecho, policía, criminología y ciencias.

Título universitario

Varias casas de estudios universitarios en España imparten la titulación, todas reconocidas por el Ministerio de Interior. Estas son:

  • Universidad de Valencia
  • La Universidad de Alicante
  • Universidad de Barcelona
  • La Universidad de Salamanca
  • Universidad Málaga
  • Universidad Europea Miguel Cervantes de Volladolid
  • La Universidad del País Vasco
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • La Universidad complutense de Madrid
  • La Universidad Nacional a Distancia

Curso certificado

Este se puede realizar en modalidad a distancia o presencial. Ambos tienen la misma validez y pueden estudiarse en:

  • Promerits
  • Instituto Nacional de Seguridad Global (INISEG)
  • Aucal Business School

También se puede estudiar el Master en analista internacional en cibercrimen y ciberdelito, pero es opcional.

Paso para ejercer como detective privado en España luego de la titulación

Después de la titulación se debe solicitar la tarjeta de identificación profesional. También se recomienda ampliar los conocimientos en fotografía y mantenerse al día en temas legales.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com