La ingeniería genética, al ser un campo muy avanzado y complejo, suele ser algo difícil de estudiar debido a que no muchas universidades imparten esta carrera, por esto suele surgir la pregunta ¿Dónde estudiar ingeniería genética?
Siendo una carrera extensa, interesante y con alta capacidad de desarrollo en el futuro, no muchos estudiantes se decantan por ella al ser bastante complicada, esto sin dejar de lado su utilidad en la evolución y la sociedad.
A pesar de esto, se estima que en los próximos años más estudiantes se interesen por estudiar ingeniería genética, por lo que las universidades deben adaptarse ante los nuevos cambios que se aproximan.
En esta oportunidad te mostraremos dónde estudiar ingeniería genética y todo lo que conlleva hacerlo, además de su importancia para la humanidad.
La ingeniería genética es, utilizando un concepto que todos puedan entender, la recombinación del ADN séase para modificar, eliminar o agregar características en un nuevo organismo.
Este término empezó a ser utilizado para referirse a la tecnología que surgía a principios de los años 70, y hasta ahora ha sido el mejor para referirse a la alteración del genoma.
Tiene mucho potencial, desde curar enfermedades degenerativas como permitir que una generación crezca con determinados rasgos que les permitan mejorar en el entorno donde se encuentren.
¡Incluso se especula que en el futuro pueda usarse para clonar gente! Aunque eso esté muy lejos por ahora, cada vez nos aproximamos a pasos agigantados a ese punto.
Siendo un proceso meticuloso, se requieren ingenieros capacitados que manejen estos genes para adquirir los resultados deseados.
Es por esto que la carrera de Ingeniería Genética fue creada, además del avance que obtendría la humanidad al ser mejorados sus genes de manera exponencial.
Si estás interesado en cambiar el mundo, y el campo de la genética te atrae mucho, puedes perseguir la carrera de ingeniería genética y ser un gran ingeniero.
Debido a las leyes de confinamiento que actualmente están en vigencia, se imparten cursos en línea tanto como presenciales, por lo que te enseñaremos cuáles pueden ser las mejores para ti.
Esta plataforma de elearning es perfecta si deseas aprender desde la comodidad de tu casa, ¡Incluso ofrece este curso gratuito!
Acá te enseñarán lo básico para que puedas adentrarte en el mundo de los genes y los microorganismos, además de enseñarte las reglas del ADN y cómo puede ser modificado.
Además, puedes optar por un certificado opcional que te permitirá exhibir tus habilidades al mundo entero.
Otra plataforma donde podrás conseguir lo que deseas, en este caso aprender ingeniería genética. Siendo así una de las mejores plataformas para perseguir carreras, acá tendrás la oportunidad de estudiar y certificarte a la vez.
Con los cursos que ofrece la página, aprenderás todo sobre el ADN y como puede ser alterado en las plantas, animales e incluso en los humanos.
Es una buena opción para mejorar tus habilidades como ingeniero, aunque también es muy amigable con los estudiantes nuevos.
Creada por la Bircham International University, este curso a distancia es de un grado más avanzado que pondrá a prueba tu disciplina y fortaleza.
Con un currículo mucho más profesional impartido por los mejores maestros de genética en la universidad, aprenderás como la ingeniería genética podrá cambiar el mundo.
Desde curar el cáncer clonando células madre hasta detener enfermedades degenerativas como el Párkinson, tienen mucho para enseñarte, y tú mucho por aprender.
Si estás más interesado en atender clases en persona, ¡Puedes hacerlo! todo depende del país donde te encuentres y la disponibilidad de los centros educativos a donde quieras asistir.
¡Ojo! Algunos de estos centros educativos ofrecen clases semi-presenciales, quiere decir que, aunque asistas a clases en persona, aún tendrás algunas evaluaciones o trabajos que realizar en línea.
Con el nacimiento de la ingeniería genética se han solucionado problemas congénitos que sin esta habrían quedado irremisibles, logrando así una mejor calidad de vida para todos.
Además, esta rama de la ciencia tiene la capacidad de combinar genes de diferentes especies para crear algo completamente nuevo, o mejorar razas ya existentes.
¡Imagina las posibilidades de esto! Podrías crear una nueva cepa de vegetales que soporten duras temperaturas y resistan las plagas que puedan intentar destruirlas.
La ingeniería genética incluso ha logrado grandes avances en la eliminación de enfermedades terminales o degenerativas en pacientes que de otra forma no pudiesen haberse salvado.
Es por esto que organizaciones médicas buscan con ahínco a ingenieros genéticos que puedan mejorar el mundo usando sus habilidades en diferentes campos, desde agricultura hasta economía, siempre tendrán un espacio en el mercado laboral.
¿Te interesa esta carrera? Pues ahora conoces todo lo que implica perseguirla, si estás aún más interesado pues ya es hora de que te inscribas en tu universidad más cercana, ¿Qué esperas?