Las organizaciones comerciales, se forman con el propósito de conquistar el mercado internacional a corto, mediano o largo plazo. Y si su objetivo es crecer internacionalmente, es importantísimo que conozca bien desde ya lo que significa la Administración de Aduanas.
¿Por qué decimos esto? Porque toda empresa de carácter internacional tiene que estar bien documentada sobre este proceso, que será parte de sus operaciones regulares.
Puesto que es un proceso tan indispensable en las operaciones comerciales de carácter internacional de las empresas multinacionales, te conviene saber todo lo que abarca esta carrera y todas las oportunidades que tienes al estudiar Administración de Aduanas.
Antes de saber que es la Administración de Aduanas, debes saber primero qué es la Aduana y cómo funciona.
La Aduana es un organismo público del Estado, presente en todos los países del mundo, que tiene como objetivo controlar toda la mercancía (sin importar su propósito o finalidad) que entra y sale de un país.
Estos organismos se encuentran presentes en los límites fronterizos de un país, los límites pueden ser terrestres, marítimos o aéreos.
Este control sirve para salvaguardar la seguridad del país y de sus habitantes. Cabe señalar que dicho control no solo se limita a evaluar la mercancía que entra y sale de un país, también se controla la entrada y salida de personas y de animales.
Además de controlar la entrada y salida, evalúa los medios en los que se efectúa, determinando así si los mismos son aptos. Su función también radica en cobrar los aranceles o impuestos que corresponden de acuerdo al tipo de operación que se pretende realizar.
Teniendo claro qué es la Aduana, La Administración de Aduanas son todos los procesos que se establecen para que los controles de importación y exportación.
Desde y hacia el territorio nacional o extranjero se efectúe. Claro está, teniendo en cuenta los requerimientos y leyes establecidos en el país donde se lleve a cabo dicha operación.
Es por eso que decimos que, si una empresa tiene como objetivo la internacionalización, debe tener presente que este proceso aduanal será habitual en sus labores.
Cabe mencionar que, puesto que se trata de una Administración que está directamente relacionada con operaciones del Estado, se regirá por las leyes y normas del país. Lascualesque pueden variar en algunos casos.
La Administración de Aduanas está muy relacionada con el Comercio Exterior. Decimos esto porque, mientras que el Comercio Exterior se refiere a la actividad de comprar o vender bienes o servicios fuera del territorio nacional.
la Administración de Aduanas controla dichas operaciones de entradas y salidas del país.
Por ello, un Administrador de Aduanas debe adquirir conocimientos en las siguientes áreas:
Se refiere a los tributos o contribuciones monetarias que debe realizarse para dar ingreso o salida a un producto. Estos impuestos pueden tener algunas variantes de un país a otro.
Los impuestos o aranceles pueden variar de acuerdo al tipo de producto que se pretende importar o exportar según su clasificación arancelaria. El Administrador de Aduanas debe adquirir sólidos conocimientos en este tema pues es fundamental en esta área.
Es el conjunto de normas que regulan el comercio internacional. Algunas de estas normas son internacionales, establecidas por la OMC (Organización Mundial de Comercio) para que los países involucrados puedan llevar adelantes sus acuerdos comerciales.
Existen otras normas o leyes locales que pueden aplicar los países. El Administrador de Aduanas aprenderá las leyes adicionales que corresponden de acuerdo al país donde se encuentre.
Existe toda una rama destinada a todo lo relacionado con el Comercio Exterior. Sin embargo, es importante que el Administrador de Aduanas adquiera un conocimiento básico sobre esta área. Como se mencionó anteriormente, ambas ramas están relacionadas en sus funciones.
Puesto que se trata de operaciones de carácter internacional, es importante que aprenda el idioma que generalmente se usa para los negocios multinacionales: El inglés. Aunque esto no es indispensable, da un valor agregado al Administrador de Aduanas.
El estudiante que se gradúa en la carrera de Administración de Aduanas tiene ante sí una amplia gama de oportunidades dónde aplicar sus conocimientos y adquirir experiencia.
Cabe resaltar que esto vital, ya que lo convertirá en un profesional competente. Algunos de los campos en los que puede ejercer sus funciones son los siguientes:
Las Agencias de Aduanas son empresas privadas que han sido autorizadas por el organismo público del Estado. De manera que puedan actuar como representantes de las grandes corporaciones que van a realizar operaciones de importación y exportación de bienes y servicios.
El objetivo de estas agencias de aduanas es ayudar a las multinacionales a cumplir con los requerimientos que establece cada país. A fin de garantizar el acceso o salida de sus productos.
Las Agencias Navieras son empresas privadas que están relacionadas con el transporte marítimo internacional. Representan al dueño de los grandes buques en el puerto donde éste lo desee arribar.
Dichas agencias trabajan para corporaciones multinacionales que tienen como objetivo trasladar en contenedores grandes cantidades de mercancías para la comercialización.
Mediante una serie de procesos, las Agencias Navieras están en la capacidad de garantizar que toda la gestión del buque en el puerto se realice según los procedimientos establecidos.
El objetivo es que la mercancía sea recibida en óptimas condiciones. Además, controla el aprovisionamiento del buque antes de su salida del puerto.
Las Agencias Navieras también coordinan todas las actividades del buque que está entrando a territorio nacional. Con la finalidad de que cumpla con todos los trámites pertinentes tal como el pago de los impuestos correspondientes.
Estas Aduanas son los controles del Estado por vía aérea (presente en los aeropuertos), marítima (presente en los puertos) y terrestre (control en las fronteras).
Los que trabajan en las distintas áreas de la Aduana, están trabajando directamente para un organismo público del Estado.
También conocidos como Depósitos Fiscales. Se refiere a grandes depósitos autorizados por la Aduana para recibir, mantener o retener una carga o mercancía de procedencia nacional o internacional.
Con el fin de verificar que la misma cumpla con las regulaciones del país a donde va a ingresar.
Funcionan como auxiliares de la Dirección Pública de Aduanas del país donde se encuentren. Están ubicados en las fronteras, puertos y aeropuertos a lo largo del territorio nacional. Una vez verificada la carga, el Almacén procede a su despacho.
Estudiar Administración de Aduanas te abre una puerta grande a infinitas posibilidades de desarrollo, puesto que este tipo de Administración en sí tiene muchísimas ramas.
Lo mencionado anteriormente son solo algunas de las opciones a las que puedes acceder si te decides a estudiar esta carrera. Pero, si aún no estás convencido con estas opciones, hay un abanico grande de otras oportunidades a los que puedes optar si decides apostar por este camino.
Así que, si piensas en grande, la Administración de Aduanas te capacitará para grandes cosas.