La zoología es la ciencia que se encarga de estudiar el reino animal, sus partes y la poblaciones de faunas. Estudia la relación de los animales con las plantas, el medio ambiente, y el nivel molecular de los animales individualmente. En resumen, la carrera de zoología estudia científicamente todo lo relacionado con los animales.
A través de ella, podemos estudiar la clasificación de cada animal. Viene dada desde el siglo IV antes de Cristo, donde Aristóteles hizo la primera clasificación lógica generalizada de los seres vivos, dividiendo cada uno de ellos por grupos y las describió como Biología, Botánica y Zoología. Luego seleccionó a los animales que tienen sangre y los que no, es decir, a los insectos y los crustáceos, seguidamente los animales que vuelan y los animales que nadan.
La zoología proviene del griego zoos, que significa animal y logía que denota la ciencia. Estudia la anatomía en diferentes especies y el funcionamiento mediante la reproducción, embriología y distribución mediante la biología.
La zoología sirve para describir los aspectos comunes y no comunes que contiene un animal, antes de tener una descripción taxonómica. Se puede describir el prototipo de cada especie animal antes de proceder a la denominación de la clasificación sistemática. Nos ayuda a tener conocimientos y comprender el comportamiento de cada animal.
Consiste en comprender el funcionamiento del sistema nervioso, el respiratorio, el de los músculos y de su circulación en caso de poseer sangre. Mediante la misma se puede estudiar la vida del animal, su alimentación y el desarrollo mediante la reproducción.
En general, todos los animales ecológicamente se relacionan con muchas especies y el medio ambiente, que permiten conocer las características para clasificarlos taxonómicamente.
La zoología como carrera universitaria es para aquellas personas que tienen afinidad con la medicina, el medio ambiente y los animales. Puedes adquirir un amplio conocimiento dentro de la biología. Existen numerosas áreas y direcciones para tomar en cuenta esta especialidad que requiere de una licenciatura.
Sin embargo, hay numerosas áreas de enfoque o direcciones que tomar con una carrera en zoología. Como mínimo, las carreras completas en zoología requieren una licenciatura; se prefieren niveles más altos de educación y la experiencia es un plus. Nos ayuda a comprender y a preservar la diversidad de las especies en el planeta.
El hecho de ser dominante en la tierra no significa que podemos hacerles daños sin sufrir consecuencias. Podemos estudiar la zoología como parte investigativa de nuestros ancestros la función que cumplen cada uno de ellos y como nos ayudan a combatir enfermedades
Estudiar zoología será tu vocación, recuerda que si piensas de manera positiva no será difícil para ti. La satisfacción de dedicarse por lo que a uno le apasiona es insuperable por eso no debemos dejar escapar la oportunidad de estudiarla y alcanzar la felicidad al tener tu título en mano.
Como todas las ciencias, esta abre sus puertas para ponerte en contacto con la humanidad y el medio ambiente, es posible que a través de tus estudios tengas un descubrimiento impresionante y a su vez extraordinario. Y tendrás grandes posibilidades de viajar, no todas las carreras tienen tanta movilidad como esta.
Es apasionante y puedes disfrutarla al máximo, por supuesto, requiere de mucho sacrificio y uno que otro enfado, pero al final descubrirás un camino fascinante. Es un viaje de descubrimientos no solo científicos, sino también a nivel personal, aprenderás mucho de ti por ser una carrera muy exigente. Es muy divertida, las salidas de campo y las charlas suelen ser siempre las mejores.
Es una carrera que te permitirá conocer mucha gente, la mayoría de los trabajos se hacen en grupos y te permitirá conocer lugares que jamás habías visto. Es una aventura que te permite trabajar en lugares poco conocidos, eso sí, tendrás un maravilloso contacto con la naturaleza.
Recordemos que la zoología no es una carrera como tal, es una especialidad dentro de la biología, es decir para poder emplear esta profesión legalmente deben estudiar y titularse como biólogo. Una vez terminado puedes especializarte en la zoología, el tiempo estipulado de recibir los conocimientos necesarios dura alrededor de 5 años sin contar la especialidad.
Recordemos que los zoólogos tienen conocimientos extensos, por el cual no pueden limitarse solamente a la biología. Este tipo de profesional también estudia la parte geológica, genética y botánica. Lo ideal es que tengan la capacidad de analizar todo lo relacionado con la fauna el lugar donde habita cada especie.
Las aptitudes que debe tener un profesional para ejercer su carrera, es tener la capacidad para elaborar informes y darla a conocer mediante sus exposiciones. Por otra parte, deben tener diferentes habilidades en la matemática, así como también conocimientos de laboratorio. Deben tener capacidad para analizar, tener memoria visual y auditiva y sobre todo ser paciente.
En diferentes instituciones ofrecen cursos de zoología especialistas en cetáceos y animales marinos, con modalidad presencial dura 300 horas. Estudian su historia evolutiva, su alimentación, el comportamiento y la conservación de las especies. Son ideales para personas que quieren formar parte como empleado de un zoológico, parques acuáticos y centros de investigación marina
Las posibilidades de esta carrera son infinitas, si sabes moverte en el ámbito laborar, podrás trabajar así. Puedes viajar a otros países donde empresas requieran de zoólogos. Estudiar esta especialidad te cambia la vida, es una experiencia indescriptible que te ayudará a conocer el mundo con los ojos cerrados. También, podrás relacionarte con la docencia y la investigación.
Como zoólogo, puedes especializarte en varias especies y ejercer una labor de enseñanza. Pueden trabajar en museos, ya que cuentan con colecciones zoológicas que suelen ser actualizadas cada cierto tiempo, también pueden trabajar en zoológicos en colaboración con los veterinarios. Las personas que se especializan en la zoología y poseen buena comunicación, pueden trabajar en medios informativos realizando documentales.
Mediante la educación, pueden trabajar en instituciones impartiendo clases a jóvenes universitarios. Por otra parte, pueden trabajar en la conservación de la naturaleza en instituciones públicas o privadas. Otros de las salidas laborales es trabajar en agropecuarias para la distribución de animales para la venta, ejemplo: las mascotas.
n caso de gustarte la fotografía, podrás trabajar en muchos medios especializándote en fotógrafo de animales exóticos. Pueden escribir libros o artículos interesantes del reino animal para desarrollar su carrera como profesional. Como puedes notar, las salidas laborales para un zoológo nunca serán restringidas.
Las especialidades de esta carrera son muy extensas, a continuación nombraremos las más relevantes:
Las ciencias auxiliares de la zoología, se encargan de apoyar a la zoología estudiando a los seres vivo según su clasificación en la naturaleza.
En conclusión, si escoges la zoología como carrera, formarás parte de esta maravillosa comunidad de profesionales, que ayudan a mejorar la vida de los animales y estarás más conectado con el medio ambiente.