Información sobre carreras universitarias

Fisiatría

La fisiatría es una rama dentro de las carreras relacionadas al ámbito de la salud, que brindan al futuro profesional conocimientos esenciales para la atención de las personas. Se especializa en materias como la anatomía, fisiología, biología, terapéuticas, entre otras.

La fisiatría es una carrera muy importante y necesaria, sobre todo para mejorar los procesos de recuperación de los pacientes, luego de una cirugía o en accidentes, enfermedades o trastornos.

¿Qué es la fisiatría?

La fisiatría es una carrera dentro de la rama de las ciencias de la salud que se encarga de las personas que presentan algún tipo de lesión o enfermedad referente a la parte motora y sensitiva. Y que debido a esto ameriten tratamientos mediante terapias y técnicas que solamente el fisioterapeuta conoce.

El fisiatra utiliza técnicas que no dependen de cirugías en algunos casos y pueden mejorar la condición del paciente. El médico fisiatra toma las decisiones con respecto a los distintos tratamientos que utilizará en sus pacientes, ya que dentro de sus estudios se especializan en el sistema muscular, esquelético y neurológico.

¿Para qué sirve la fisiatría?
El fisiatra es un profesional de la salud que examina al paciente para conocer en que parte del sistema musculo esquelético, si este presenta algún dolor, que a su vez le pueda producir una lesión a largo plazo. En términos generales, puede prevenir esas lesiones, pero también puede tratarlas cuando se encuentran ya implantadas.

El fisiatra es el que por medio de su examen físico ,dirá si la persona tiene poco o mucho daño con respecto al dolor que ella manifieste presentar en el momento de u valoración. El fisiatra puede también referir a sus pacientes a otro médico que amerite su revisión.

El fisiatra sirve para diagnosticar las enfermedades, en donde se ven comprometidas estructuras del sistema esquelético que no permitan la normal movilidad del mismo. Ello para realizar el método de rehabilitación que recomiende el fisiatra ya que es el especialista en la materia.

Carrera de fisiatría

La carrera de fisiatría se encarga de realizar los métodos adecuados para la rehabilitación, con el fin de mejorar la vida de los pacientes que estén pasando por una situación de salud, en donde se vea comprometida la movilidad y el desarrollo motor de las articulaciones o los músculos.

En este caso, los fisiatras son los especialistas en rehabilitaciones y terapias alternativas, que utilizan la anamnesis y herramientas electro diagnósticas para dar con el problema o patología en la persona afectada.

La carrera de fisiatría se trata de ejecutar terapias menos invasivas que las convencionales, siempre con la ayuda de medicamentos e instrumentos ortopédicos que colaboren a una rápida recuperación. La importancia de estos métodos diagnósticos dentro de la fisiatría, hace de esta carrera necesaria en este tipo de casos.

¿Es difícil la fisiatría?

Como la gran mayoría de las carreras universitarias, la fisiatría tiene su nivel de dificultad, aunque algunas personas consideren que no es así o no le ven mayor importancia a esta carrera. En esta carrera como estudiante deberás ver materias como anatomía, biología y fisiología, por solo nombrar algunas.

Por lo que puedes notar, la fisiatría no solamente se trata de dar masajes como la mayoría de las personas creen, sino que también se trata de ir más allá. Pues un fisiatra debe conocer mucho sobre el cuerpo humano y cómo se comporta para que su tratamiento sea efectivo.

Esta carrera además tiene una parte práctica, en donde el fisiatra tiene contacto directo con las personas y podrá realizar diferentes técnicas que solamente las conoce un especialista de fisiatría.

Así que si esperabas descansar mucho estudiando fisiatría, esto no será así. Los estudiantes de fisiatría desde que comienza la carrera, empiezan a tener prácticas poco a poco para tener un contacto directo entre fisiatra y paciente.

El fisiatra debe estar en un constante proceso de aprendizaje, pues las técnicas y el cuerpo perfectamente del paciente solamente lo controla un fisiatra, por lo que debe manejar la información y estudiar todo lo referente al cuerpo humano y su funcionamiento, lo normal y lo patológico.

Fisiatría
La fisiatría genera tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento de las lesiones.

¿Cuántos años dura la carrera?

La carrera de fisioterapia o fisiatría se puede estudiar tanto como en pregrado y postgrado. Es una carrera larga, puedes durar hasta 5 años estudiándola, por lo que no es una carrera técnica.

La carrera de fisiatría se puede estudiar en semestres o por año, la verdad toda dependerá de la universidad en donde lo estudies. Es una carrera que amerita mucho estudio y que se divide en una parte práctica y otra parte netamente teórica.

¿Qué salida laboral tiene estudiar fisiatría?

El área de fisiatría tiene un amplio campo laboral, ya que al ser una profesión de la salud puedes ejercer tu profesión en cualquier área de la salud en donde pidan de tu apoyo como fisiatra, puede estar presente en una clínica, en hospitales, en la parte de docencia e investigación.

A su vez, también están presentes en una empresa en donde la salud física es importante, en centros privados como gimnasios, en centros deportivos, con equipos deportivos de cualquier rama del deporte, además de que el fisiatra puede ejercer libremente.


Especialidades de la carrera de fisiatría

Dentro del área de la fisiatría, existe un gran número de especialidades que puedes elegir luego de terminada tu carrera universitaria. El cuerpo humano y la fisiatría van de la mano, es por esto que las especialidades en el área son extensas.

Dentro del área encontraras las siguientes especialidades en fisiatría:

  • Fisiatría deportiva.
  • Ergonómica.
  • Pediátrica.
  • Fisiatría en ortopedia y traumatología.
  • Especialidades en rehabilitación.
  • Especialidades en personas mayores.
  • Fisiatría especial para la parte de obstetricia durante el tiempo de pre y post natal.

Cada una de estas especialidades tiene sus dificultades y requerimientos, por lo que es bueno que sepas que es lo que realizará un especialista fisiatra en cada una de estas especialidades.

Las especialidades más estudiadas de la fisiatría son:

Deportiva.

Es la más común y la que muchas personas escogen estudiar, ya que permite ejercer la especialización en el área deportiva para atletas de alto rendimiento, que necesitan a un buen especialista en el área, ya que en los deportistas siempre hay lesiones y desgastes.

Ergonómica

Está relacionada con la postura de las personas y como esta puede influenciar en la calidad de vida y de salud en los pacientes, como afecta una mala postura o no utilizar las herramientas necesarias para tener una buena posición.

Pediátrica

Muy relacionada con la parte motora de los bebes que pueden nacer con dificultad en esa área después de su nacimiento, por lo que un buen especialista en el área puede ayudar significativamente en esas patologías.

Ortopedia y traumatología

Va de la mano con las indicaciones del médico traumatólogo ya que es quien refiere a los pacientes para la realización de sus terapias y rehabilitaciones necesarias para el proceso de curación.

Rehabilitación

Es el pan diario dentro de la fisiatría, por lo que esta especialización es una de las más importantes porque se puede decir que en todo proceso de recuperación por enfermedades patológicas, accidentes, traumas entre otros está presente la parte de rehabilitación.

Fisiatría para personas mayores o tercera edad

Durante esa etapa de la vida, los músculos y las articulaciones ya no son iguales que cuando estamos en una etapa en la vida con más fuerza, por lo que el especialista en esta área, será el encargado de mejorar la calidad motora de las personas mayores.

Obstetricia

Los fisiatras pueden colaborar al momento del parto, porque existen distintas técnicas que ayudan a la madre a relajarse en este proceso.

Estos pueden ayudar con distintas técnicas de relajación, bien sea practicando la respiración-que es parte importante en el proceso del parto- o  después para la recuperación de la madre. El especialista posee conocimientos para que la madre pueda recobrar poco a poco su movilidad y flexibilidad después de un parto.

Por todas estas razones la carrera de fisiatría es una muy buena opción actualmente, ya que cuenta con una gran gama de posibilidades tanto en el ámbito de salud ocupacional y rehabilitaciones, como también en la vida cotidiana de las personas de manera general.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com