Acabas de graduarte de la Universidad. ¡Muy bien! Sin embargo, ten presente que para poder tener éxito como profesional debes poseer lo que se conoce como habilidades blandas y duras.
Mientras te encuentras en la Universidad, adquieres un caudal de conocimiento importante para poder trabajar profesionalmente en el área de tu preferencia. Sin embargo, existen otras habilidades que no se adquieren en esta Casa de estudio.
Las habilidades blandas, junto con las habilidades duras llegan a formar un equipo de destrezas relevantes que, si las posees y trabajas en sincronía, harán de ti un profesional de éxito.
En este breve artículo analizaremos qué son y cuál es la importancia de desarrollar habilidades blandas y duras en tu carrera.
Las habilidades blandas, también son conocidas somo soft skills y está relacionado con las aptitudes y nuestra manera de relacionarnos con las personas.
Estas habilidades no se adquieren en la Universidad, pues éstas se enfocan solo en impartir conocimiento técnico. Pero estas habilidades se han ganado un puesto importante dentro de las organizaciones en los últimos.
Las habilidades blandas están vinculadas estrechamente con los rasgos de nuestra personalidad y nuestros atributos personales.
Podemos hacer mención de algunas de ellas que son importantes en una empresa:
Aunque se tenga mucho conocimiento y experiencia en determinada área, es indispensable aprender a transmitir las ideas a otros.
Tener una buena comunicación en el trabajo permite mantener relaciones laborales sólidas y que todos los procesos internos sean óptimos.
Esta habilidad blanda permite interactuar con los involucrados en el proceso, quienes tienen un objetivo en común.
Cuando existe buena relación entre el equipo de trabajo, se logra la elaboración de las actividades de manera efectiva y en el menor tiempo.
Corresponde al conjunto de aptitudes que permite que un individuo, quien está a la cabeza de un equipo de trabajo, los motive para que trabajen con entusiasmo para lograr un objetivo común.
En años reciente se ha dado mucha importancia al correcto manejo del liderazgo, hasta el punto de dictar talleres que permite potenciar esta habilidad blanda.
Es la actitud que te inspira para realizar tus tareas diarias, es el impulso que lleva a una persona a esforzarse por crecer y desarrollarse dentro de una organización.
Para ello, debe plantearse metas a corto, mediano y largo plazo; y finalmente hacerse un cronograma que le ayude a llevar su meta a la acción.
Esta habilidad blanda es importante en la organización, ya que, si el empleado no se siente motivado a realizar una tarea, puede no hacerla, o tardar mucho tiempo en completarla, lo que causará pérdidas económicas.
Las habilidades duras también son conocidas en el ámbito laboral como hard skills y se refieren a las capacidades intelectuales que un profesional va adquiriendo a lo largo de su carrera.
Estas habilidades las obtienes primeramente en la Universidad y luego las va desarrollando y mejorando cuando adquiere experiencia laboral.
Son destrezas técnicas que le permiten realizar su trabajo en el área que se ha preparado. Y mientras más destrezas o habilidades duras adquieras, tu currículo laboral será más llamativo para las corporaciones.
Cuando te estás postulando para un puesto de trabajo en una empresa, tus habilidades duras o hard skills es lo que reflejarás en tu currículo.
Algunas de las habilidades duras podemos clasificarlas de esta manera:
La cantidad de conocimiento dependerá en buena medida de la persona y cuánto tiempo desee invertir en su formación. Para ello podrá valerse no solo del tiempo que dedicó a su formación universitaria, sino a otros cursos especializados de capacitación.
Todo lo que estudie dará un valor agregado a su currículo y será una habilidad dura importante que las empresas no querrán desaprovechar.
Esta habilidad permite liderar equipos de trabajo, a fin de lograr los objetivos planteados por la empresa y conseguirlos en el menor tiempo posible. Un profesional con estas capacidades llega a convertirse en un activo importante de la organización.
Debido a que las empresas siempre apuestan por la internacionalización, aprender un nuevo idioma le permitirá obtener otras oportunidades de desarrollo en otras áreas, como la de Negocios Internacionales.
Si has adquirido cierta experiencia en el manejo de alguna maquinaria (en el área de operaciones) o algún sistema operativo (en el campo administrativo); tendrás excelentes oportunidades de ser contratado o subir de nivel en una corporación.
Puedes ser contratado no solo para operar cierta maquinaria o sistema, sino también liderar equipos de trabajo o entrenar al personal de esa área.
En los currículos laborales, los empleadores siempre están atentos a los años de experiencia de una persona, a fin de contratarlos para determinados cargos.
Si estas recién graduado, al principio tu currículo puede ser tomado en cuenta solo para cargos muy básicos. Pero no te desanimes, esos cargos básicos te ayudarán a desarrollar la experiencia que necesitas para el futuro.
En este mundo globalizado, mientras más habilidades adquieres, más atractivo a nivel profesional te convertirás para las empresas que quieren captar al mejor personal para su equipo de trabajo.
Aunque las destrezas técnicas son realmente importantes (porque de otro modo no te contratarían), también es importante prestar atención a las habilidades blandas que tienen relación con nuestra personalidad.
En la actualidad, la mayoría de las empresas dan mucha atención al desarrollo de las habilidades blandas. Pues son destrezas vitales para formar a los líderes que estarán al frente de su organización.
Existen muchos programas de formación en el área técnica. Sin embargo, también están surgiendo programas que permiten potenciar las habilidades blandas a fin de mejorar el desempeño del personal.
Conforme las empresas crecen, se van dando cuenta de lo importante y el beneficio que reporta para ellos, que sus empleados puedan dominar ambas habilidades, tanto las habilidades duras como las blandas.
Así que, si ya terminaste tu carrera universitaria, y sientes que has adquirido suficientes habilidades duras, es hora de que evalúes cómo están tus habilidades blandas, pues necesitas de ambas para convertirte en el profesional completo que las empresas necesitan.