Para muchos, estudiar ingeniería aeronáutica es un sueño, pues desde niños es algo que emociona a muchos, por lo que representa la profesión como tal. La ingeniera aeronáutica es una de esas carreras que actualmente han repuntado con razón a las demás profesiones.
La ingeniería aeronáutica se ha convertido en una de esas nuevas profesiones que amerita su estudio y por consiguiente las técnicas que se deben realizar para poder llevar a cabo esta profesión y así mejorar la vida de todas las persona.
La ingeniería aeronáutica es estudiada desde hace muchos años, específicamente desde los tiempos en que las personas sentían necesidad por volar, y por esto se creó la aeronáutica que es una rama de la ingeniería que estudia todos los procesos, desde el funcionamiento correcto o no de los equipos de aviación en donde se incluye maquinas aéreas, planeadores, rastreadores, entre otros.
La ingeniería aeronáutica además de esto, mantiene el control en los vuelos, en el diseño de los aviones, que va desde lo más sencillo hasta lo más complicado.
En la ingeniería aeronáutica se toma en cuenta la ciencia como base principal, además de la tecnología, el diseño, el mantenimiento de las herramientas de trabajo, entre otras.
El profesional en ingeniería aeronáutica se dedica al diseño, control, fabricación y mantenimiento de todo tipo de aeronaves. La misma, por medio de los conocimientos científicos trata de sobresalir y actualizarse a nivel de diseño para crear las mejores aeronaves.
Entonces en términos sencillos, la ingeniería aeronáutica es una rama de la ingeniería que tiene todos los conocimientos necesarios para que cualquier aeronave funcione y pueda elevarse a lo que sería su destino.
Es brindar la seguridad a las personas, que las aeronaves cumplen con todos los estándares de calidad y las normas necesarias para poder despegar y mantener un vuelo exitoso. La ingeniería aeronáutica es innovación y responsabilidad de mantener la calidad de las aeronaves.
Además de todo esto, el ingeniero aeronáutico puede desempeñar otros roles como lo son:
La ingeniería aeronáutica es una de las profesiones más completas dentro de las ingenierías, esto por todas las cosas que deben realizar. Además de supervisar y controlar el funcionamiento de las aeronaves, también deben tener presente el inventar o diseñar algún instrumento que complemente las aeronaves.
Es una carrera en donde la ciencia y la práctica van de la mano, ya que un ingeniero en esta área, debe poseer de muchos conocimientos sobre matemática, cálculo, física, mecánica, para desempeñar un buen papel en su ejercicio.
Es una de las ingenierías que necesitan de mayor disciplina al momento de desempeñarse en esta área, ya que se trata de mantener aeronaves que cumplen la función de transporte, por lo que tienen la responsabilidad de mantener a todos seguros.
La ingeniería aeronáutica es una de las ingenierías más complicadas en el sentido de tener que conocer mucho sobre un montón de cosas. Por ejemplo, debes tener conocimientos y manejar la materia básica, ya que en esta carrera se ve mucho la matemática, cálculo, física, entre otras.
Por este motivo si no tienes una buena base o si no te interesan este tipo de materias, te recomendamos que no te arriesgues, ya que de verdad requiere de mucho compromiso y estudio.
Un ingeniero aeronáutico es aquella persona que tiene las condiciones necesarias para cumplir grandes responsabilidades. Es una persona que analiza, dirige y resuelve cualquier tipo de inconvenientes que se pueda presentar con alguno de los medios de transporte aéreo.
Como todas las carreras tiene sus debilidades y fortalezas, tendrá sus partes fáciles, pero también nada será tan sencillo, pero con dedicación y esmero y si te gusta la ingeniería aeronáutica, seguramente no será tan difícil, al final lograrás lo que tanto quieres.
La carrera de ingeniería aeronáutica es una carrera larga, por lo que el tiempo de estudio es de 5 años aproximadamente. Recuerda que todo dependerá en donde estudies la carrera.
Pero sí tienes que tener presente que es una carrera completa, por esta razón el tiempo es largo, muchas veces puede durar más de los 5 años por todo lo complejo de su estudio, las actualizaciones y todo lo que se debe llevar al estudiar ingeniería aeronáutica.

El profesional en el área de ingeniería aeronáutica tiene la capacidad de recibir una orientación basada hacia lo científico y lo técnico, por lo que las opciones referentes al trabajo pueden ser amplias.
En este sentido un ingeniero aeronáutico puede desempeñar funciones como: diseñador de aeronaves o investigador en el área científica, ya que cuenta con todas las herramientas para hacerlo. Otra área de trabajo es en la parte de mantenimiento y reparación de las unidades.
Puede trabajar como encargado en los sistemas computarizados en donde la modernidad juega un papel importante. En la parte educativa también puede estar presente, como profesores de materias básicas, puede dar asesorías a temas para trabajos de investigación.
Igualmente puede laborar en instituciones privadas como ingeniero aeronáutico, tales como empresas de transporte aéreo, capacitando al personal o manteniendo el buen funcionamiento de los equipos y del personal que labora en la reparación de las aeronaves.
Otro campo de acción es en la parte automotriz, pues al tener conocimientos de mecánica e industrias, esta es un área que puede desarrollar muy bien. En la parte militar, también puede estar presente un ingeniero aeronáutico por la milicia aeronáutica.
Como ves son muchas las fuentes de trabajo por las que puede aspirar un ingeniero aeronáutico y además de todo esto es muy bien remunerado.
Como en todas las carreras universitarias existe un gran número de especialidades, y en el caso de la ingeniería aeronáutica te presentaremos algunas de ellas que debes tener en consideración para mejorar cada día y especializarte en algo que de verdad te apasione dentro de la profesión.
Esta especialidad se encarga de capacitar al ingeniero aeronáutico en el desarrollo de destrezas relacionadas con las tecnologías a nivel aeroespacial, ya que estos instrumentos son necesarios para el trabajo de los astronautas en el espacio, por lo que este profesional tendrá la capacidad de realizar proyectos en esa área de trabajo.
En este caso es una de las ramas de la ingeniería aeronáutica, ya que en esta especialización, podrás tomar decisiones con respecto al sector aeronáutico dentro de los aeropuertos. Tendrás control de las estructuras aéreas para mantenerlas en buen estado y operativas.
En la ingeniería de equipos y materiales los ingenieros aeronáuticos se encargan de administrar todo lo referente con el transporte aéreo, manejar flotas de aviones, helicópteros o cualquier otro medio de transporte aéreo. Además de esto, serán los encargados de manejar infraestructuras, tráfico aéreo, control de personal, entre otros.
Esta especialización va más hacia la parte operativa y gerencial, que hacia la parte de trabajo práctico, pero claro está que las dos van de la mano y es muy importante para el ingeniero aeronáutico esta especialización.
Con respecto a la parte militar, en algunos países existen academias especializadas en estos temas, ya que reclutan a los profesionales en el área para que aprendan y se especialicen en el componente militar de una nación para la defensa de la misma.
Para un país tener un especialista en esta área vale mucho, por ser uno de los componentes principales como es el caso de las fuerzas aéreas de un país.
Aquí tienes una pequeña guía sobre todo lo referente con la ingeniería aeronáutica por lo que si te interesa esta carrera para ser profesional en ella, tienes toda la información necesaria en este.