Información sobre carreras universitarias

Ingeniería económica

La Ingeniería económica es una profesión ideal para las personas con gusto por la administración y la economía. Esta ingeniería combina habilidades obtenidas mediante diferentes carreras, entre ellas las finanzas, que te permite elaborar proyectos para mejorar la política económica en empresas. Es una especialidad que tiene principalmente conocimientos matemáticos, y estadísticos.

Su objetivo principal es la toma de decisiones basadas en la economía de distintas alternativas de inversión, utilizando planillas de cálculo estandarizadas, para evaluar ingresos en empresas y particulares. La ingeniería económica se basa en la aplicación y evaluación de sistemas de beneficios de distintos proyectos de forma técnica y monetaria.

En esta carrera universitaria existen muchos conceptos que el alumno debe manipular al momento de investigar, analizar y tomar decisiones:

  • El flujo monetario: es el dinero que entra y sale de la empresa, para los costos y los gastos, son representados mediante signos, positivo para lo que entra y negativo para lo que sale.
  • La toma de decisión económica: realiza el análisis económico alternativo que afecta al futuro de la empresa o de una persona particular.
  • El valor del dinero en el tiempo: es cuando el dinero nos produce beneficios si realizamos una inversión en el momento justo.

¿En qué consiste la carrera universitaria de ingeniería económica?

Esta carrera sirve para la aprobación y distribución de dinero dependiendo las decisiones económicas tomadas por el ingeniero, trabaja en torno a la empresa para que sea lucrativa en medio de tanta competencia. Este tipo de proceso es aplicable a nivel laboral y en la vida cotidiana de cada persona para evaluar el momento correcto para  presentar las finanzas.

Consiste en realizar análisis técnicos en elementos económicos, y cuenta con algunas caracteristicas, de los cuales mencionaremos las más importantes a continuación:

  • Identifica y desarrolla posibilidades, para conceptualizarlas y realizar los análisis correspondientes.
  • Se enfocado en comparaciones alternativas que es una de las razones importantes para tomar decisiones.
  • Tiene un punto de vista definido.
  • Utiliza unidad de medición para seccionar resultados adquiridos que le facilitan el análisis.
  • Adapta sus decisiones tomadas para aprobar los resultados.

¿Es difícil la carrera universitaria de ingeniería económica?

Generalmente, los estudiantes que eligen esta carrera deben contar con diferentes habilidades tanto en la matemática, como en la contabilidad. Deben tener afinidad por los temas de economía y los cambios económicos. Deberá tener amplia visión del mundo, capacidad de analizar y facilidad de comprender.

Si presentas todas estas condiciones, cursar ingeniería económica se te hará fácil y no tendrás inconvenientes durante la carrera. Puedes ingresar en universidades o institutos sean públicos o privados. Los profesionales tienen capacidad de desarrollar el área de estadísticas, analizando, procesando e interpretando cualquier toma de decisión.

Un ingeniero económico aprende a realizar evaluaciones de los procedimientos que debemos utilizar en un proyecto, recordemos que esta profesión es una disciplina importante para la apreciación sistemática a nivel económico.

¿Cuántos años dura la carrera universitaria de ingeniería económica

Su plan de estudio es complejo, por lo que durarás un tiempo de 5 años para recibir el titulo, una vez terminado tus estudios, puedes realizar especializaciones si así lo deseas para eso debes contar con 2 o 3 años más, así podrás ejercer de manera correcta tu profesión.

Durante la carrera, recibes conocimientos necesarios para ser empleados en la vida diaria, esta ingeniería cuenta con diferentes métodos que pueden ser utilizados en el manejo de proyectos sean independientes o para empresa. Entre ellos tenemos:

  • Método del valor presente neto: es un método de fácil manejo, utilizado para transformar en moneda todos los beneficios y gastos. Si el valor neto es mayor, significa que has tenido buenos ingresos y si es menor, significa que hay perjuicio y si es igual a cero es un proyecto distinto. Para realizar estas comparaciones toma en cuenta el tiempo.
  • Método punto de equilibrio: su finalidad consiste en planificar las escalas de ventas que una empresa requiere para no tener pérdidas.
  • Método tasa interna de retorno: nivela el valor de los gastos con el valor futuro, toma decisiones cuando se presenta el rechazo o la aprobación de un proyecto.
  • Indicador de rentabilidad: es el valor del precio actualizado que se utiliza para nivelar las corrientes temporales en beneficios y gastos.

Todo profesional deberá adaptarse a los planes educativos o pensum de estudios de la universidad escogida.

¿Qué salida laboral tiene la carrera universitaria de ingeniería económica?

El campo laboral de un economista es muy amplio y variado, dependerá de los conocimientos obtenidos durante tu carrera, los ingenieros deben dominar diferentes áreas como: análisis financiero, administración y finanzas, gerencia de proyectos, gerencia financiera, administración de riesgos y consultor económico.

Por otra parte, pueden ejercer su carrera en el campo de ciencias y estadísticas, así como también la gestión de información estadísticas mediante los análisis y la interpretación de datos, el profesional puede tener salida laboral en empresas gubernamentales pueden trabajar en finanzas y en análisis de control matemático.

Especialidades de la carrera universitaria de ingeniería económica

Ingeniería ecinómica con diferentes especialidades que pueden ser escogidas por el profesional una vez culminado su carrera, entre las que resaltan las siguientes:

Ingeniería económica y de negocios

se encarga de los estudios económicos y la administración, obtienen conocimientos de las teorías de diseños económicos, tecnología aplicada empleadas para el control de normas económicas, mercado y finanzas con el fin de alcanzar un buen desempeño. Se ocupa de capacitar a los profesionales que tengan conocimiento y habilidad para los negocios.

Les permite dominar el trabajo en equipo, el dominio de las matemáticas y todas las asignaturas que contengan números. Cuentan con un campo laboral variado tras desempeñarse eficazmente en empresas en el área de economía, logrando la fusión de la administración con la ingeniería.

Ingeniería económica y la inflación

se encarga del estudio de cambio de precio en los momentos determinados, la producción y demanda de productos, servicios y devaluación del dinero, determinan si la tasa de inflación es alta o baja.

Ingeniería económica y financiera

son capacitados para analizar el comportamiento de una empresa, para dar soluciones a través de estadísticas para crear un mercado de bienes estables, también reciben adiestramiento para el mantenimiento y desarrollo del país con estrategias enfocadas a la sustentabilidad financiera.

Ingeniería económica gestión empresarial: obtiene conocimientos de innovación, implementación y diseño de dinámicas financieras, contando con una tecnología cualitativa y cuantitativa para analizar e interpretar datos. Son capacitados para analizar  un producto de simulación para la resolución de forma eficaz. Analizan y explican los reportes financieros para descubrir nuevas alternativas.

Para concluir, la ingeniería económica es la carrera encargada de mejorar la política financiera de cualquier empresa, por ello, es de vital importancia y cuenta de un amplio ámbito laboral, esto hace que el profesional de dicha área, sea muy solicitado.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com