La ingeniería eléctrica es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio de la electricidad, el electromagnetismo y la electrónica. En ella se aplican conocimientos de la física y matemáticas para el diseño de sistemas que generan, distribuyen, utilizan y transportan energía eléctrica. La ingeniería eléctrica es conocida en todo el mundo por ser la encargada de resolver los problemas de sistemas eléctricos de gran escala y gran potencia.
Un electricista es el que se encarga de realizar varias funciones como:
La ingeniería eléctrica se encarga de la conversión utilizada en la energía eléctrica, para alimentar sistemas y activar equipos. Tiene un campo amplio para el desarrollo de energías renovables.
La carrera de ingeniería eléctrica sirve para que los estudiantes tengan conocimientos sobre la distribución de la energía eléctrica y tengan en cuenta los desarrollos tecnológicos. Los profesionales deben tener capacidad para emprender y desarrollar habilidades, deben tener capacidad para emplear y desarrollar técnicas que puedan ser aplicadas en la vida cotidiana.
Consiste en aplicar los conocimientos obtenidos, con la finalidad de que el profesional ejerza su carrera sin inconvenientes para gerenciar, evaluar y diseñar. El alumno tendrá la capacidad de aprender lo relacionado con la corriente eléctrica, el sentido de la corriente eléctrica, el voltaje, la corriente convencional, la potencia y las unidades eléctricas, así como también en las matemáticas y la ciencia.
Generalmente, todas las ingenierías son muy complejas, inclusive si se trata de aprender todo lo relacionado con números, así como la física y la matemática. Sin embargo, los profesionales están capacitados para enfrentarse a cualquier situación. Obtiene conocimientos para realizar cálculos de sistemas eléctricos antes de ser construidos con el fin de lograr un buen funcionamiento.
Estudiar esta carrera significa que debes tener habilidades en la matemática. Da lo mejor de ti para que obtengas tu titulo con éxito. Cuando una persona decide estudiar cualquier carrera que tenga que ver con la ingeniería, es porque es capaz de enfrentar situaciones que lo harán crecer como persona y también profesionalmente.
Realmente no es difícil, todo depende del empeño y la dedicación que tengas para lograr todas tus metas. Un ingeniero eléctrico tiene infinitas funciones en esta área, es capaz de estudiar las posibles modificaciones de un sistema eléctrico, controla equipos generadoras y transformadoras de potencia, diseña construye y mantiene redes de distribución, realiza análisis de sistemas en conjunto con ordenadores, entre otras.
Para desarrollar cualquier tipo de trabajo el alumno debe tener aptitudes como:
¿Cuántos años dura la carrera universitaria de Ingeniería eléctrica?
Regularmente, el estudiante recibe un plan de estudio según sea su universidad, la carrera universitaria de ingeniería eléctrica dura aproximadamente 5 años, sin contar con los años de especialización. La formación de un ingeniero en esta rama comienza por las materias básicas como la física, la química y las matemáticas aplicadas con métodos diferentes en el ámbito profesional.
Adquieren conocimientos en el área de formación humanística junto a las disciplinas básicas de la ingeniería como la electrotecnia, las maquinas eléctricas y la transmisión de energía.
Los profesionales en el área pueden trabajar en diferentes áreas desde empresas pequeñas hasta las más grandes, públicas, privadas, o independientes. Realizan trabajos de transmisión de señales eléctricas tanto a una casa como a un teléfono celular.
El ingeniero eléctrico requiere de diferentes ámbitos donde intervienen regularmente como:
Las áreas de desempeño más reconocidas de un ingeniero eléctrico son en el diseño e instalación, así como en el mantenimiento de sistemas a las fuentes de energía hidráulica, térmicas y no convencionales
Ea ingeniería eléctrica es una de las carreras que tiene mayor demanda en el mundo, por lo que su campo laboral es realmente sencillo. El profesional pone en práctica todos sus conocimientos adquiridos durante los años de estudio.
En el campo de la ingeniería existen distintas carreras y especializaciones que mencionaremos a continuación:
Para concluir, la ingeniería eléctrica es una carrera muy importante, porque la electricidad es una parte fundamental de nuestra vida y contar con los profesionales capacitados en d Para concluir, la ingeniería eléctrica es una carrera muy importante, porque la electricidad es una parte fundamental de nuestra vida y contar con los profesionales capacitados en dicha área, mejorara notablemente nuestras vidas y garantizara el bienestar de todos.