Información sobre carreras universitarias

Ingeniería financiera

Para cualquier empresa, es totalmente indispensable llevar un excelente manejo de todo lo relacionado con el dinero activo y pasivo de la misma, brindando cuentas exactas y sin alteraciones, todo esto con el fin, de poder tomar buenas decisiones las cuales ayuden al desarrollo del negocio. Esta tarea solo puede llevarse a cabo gracias a la ingeniería financiera.

De tal forma, que la única persona capaz de completar todo este proceso es un ingeniero financiero, el cual cuenta con todos los conocimientos y estrategias necesarias, para que el efectivo de una empresa sea siempre positivo y rendidor, asimismo, brinda su ayuda al momento de la toma de decisiones importantes para el surgimiento de la empresa, ya sea, con el personal o con las ventas y desarrollo socioeconómico. 

La ingeniera financiera es una de las carreras que se posicionan en la lista de las más estudiadas, ya que, son muchas las personas interesadas en conocer mucho más a fondo, o conocer por completo lo referente al mundo monetario, manejo de activos, pasivos y desarrollo económico de una empresa, negocio y hasta cuentas individuales. 

Esta carrera universitaria, cuenta con diferentes salidas laborales, las cuales son rentables al momento de tener sus propios ingresos, ya que los servicios de un ingeniero financiero pueden ser tanto públicos como privados, así pues, también tiene la oportunidad de formar parte del grupo de personas encargadas de llevar las cuentas y todo lo referente a la economía de la nación, ya sea, en dinero, petróleo, oro y todas las riquezas de la misma. 

¿Qué es la ingeniería financiera?

La ingeniería financiera se defiende, como la utilización de todos los métodos e instrumentos financieros, para controlar, restaurar e innovar un perfil económico existente. Todas estas técnicas, tienen como finalidad que la economía de un negocio se mantenga estable y realice un mejor manejo de la misma. 

Por otra parte, la ingeniería financiera es esencial en todos los ámbitos económicos, y con el pasar del tiempo se ha ido involucrando en el día a día, del desarrollo socioeconómico de un país en desarrollo, debido a que esta carrera se centra también, en el manejo y el flujo de dinero de una nación entera, controlando bien sean los impuestos, las riquezas del estado (oro, petróleo, combustible, entre otros). 

La informática tiene mucho que ver con la ingeniería financiera, ya que, el campo tecnológico es esencial para llevar una estadística correcta, por medio de aplicaciones y programas que poseen las computadoras y todos los medios tecnológicos, uno de ellos es el programa Excel, el cual a través de cuadros, ayuda a llevar una contabilidad exacta de todo lo referente a la empresa.

¿Para qué sirve y en qué consiste la ingeniería financiera?

La ingeniería financiera tiene por objetivo principal, llevar todas los estados financieros de una empresa o nación, de forma correcta, justa y productiva, todo esto, a través de métodos, instrumentos y estrategias las cuales son indispensable para lograr dicho objetivo, asimismo, la ingeniería financiera es una de las carreras las cuales ayudan a entender mejor todo lo referente al mundo de la contabilidad y las matemáticas. 

De igual forma, esta carrera cuenta es la única capacitada para poder encontrar los métodos tanto cuantitativos como cualitativos en las finanzas, es por ello la gran importancia de esta carrera en el mundo entero. Por otra parte, el desarrollo estructurado de una empresa se basa en cómo y cuánto está valorado su estatus en el mercado, de tal forma, que si lleva unas finanzas limpias y bien estructuradas podrá posicionares dentro de las más importantes y desarrolladas. 

Carrera de Ingeniería Financiera

La carrera universitaria de ingeniería financiera se creó con la finalidad de involucrar a tanto jóvenes como adultos a conocer mucho más afondo sobre el mundo financiero y económico, así como también, a descubrir lo increíble e importantes  que es la matemática en el mundo empresarial y mundial. 

Asimismo, es una carrera la cual no exige muchos requisitos como otras carreras, está particularmente abre sus puertas a los que sientan interés por los números y la economía, para de tal forma, una vez culminado el estudio de la misma, pueda la persona tener el conocimiento necesario formar parte de las finanzas empresariales o del estado. 

Todo ingeniero financiero cuenta con la capacidad  de innovar, crear y estructurar sistemas de financieros, asimismo, de computarización, simulación y para tomar cualquier decisión financiera la cual sea necesaria para el desarrollo de la empresa. 

¿Es difícil la carrera de ingeniería financiera?

La pregunta que todo estudiante se hace antes de comenzar una carrera universitaria, en este caso sobre la carrera de ingeniería financiera la cual tiene que ver en un 85% al mundo matemático y el resto en software, gestión y planificación, de tal forma, que si eres una persona la cual no le gusta nada relacionado a números y cuentas, esta carrera no es para ti. 

Ahora, si eres una persona que siente cierta atención o apreciación por las matemáticas, entonces veras todo el camino de la carrera fácil y sencillo, aunque si bien es cierto, toda carrera tiene sus altos y bajos, y quizá sientas que no podrás superar alguna prueba, pero por ello, debes ser constante, perseverante y creer siempre en tu capacidad y fortaleza. 

Tendrás días donde los números y los métodos te agobien, pero cuando ya estés frente a una computadora formando parte de las finanzas de una empresa, sentirás que todo ese esfuerzo valió la pena, como bien dicen “Todo esfuerzo tendrá su recompensa”, y nada mejor que hacer y trabajar en lo que te apasiona. 

¿Cuántos años son la carrera de ingeniería financiera?

La carrera de ingeniería financiera tiene una duración de entre 3 a 4 años, asimismo, luego de culminada se presenta la oportunidad de estudiar una especialización las cuales en su gran mayoría duran ente 2 a 3 años, dicha especialización es de gran ayuda al momento de encontrar un empleo o trabajar por cuenta propia, ya que, mientras más estudio, mejora la calidad del cada trabajo. 

¿Qué salida laboral tiene?

Los ingenieros financieros cuentan con más de 5 salidas laborales, y estas son: 

-Trabajar por cuenta propia: está particularmente es la escogida por todos, debido a que pueden trabajar libremente, y obtener más ingreso de dinero. 

-Puede laborar en empresas privadas y públicas.

- Puede labora en empresas nacionales e internacionales. 

-Desempeñarse en el área de Gestión financiera. 

-Desempeñarse en el área de tesorería. 

- Desempeñarse en una banca tanto pública como privada. 

-Desempeñarse en el área de planeación y finanzas. 

Especialidades de la carrera de ingeniería financiera

Es de total importancia que in ingeniero en finanzas pueda especializarse en una o varias ramas de dicha carrera, debido a que ayudara tanto en su crecimiento personal y laboral, asimismo, es una excelente presentación al momento de ir en busca de un empleo en empresas u otras entidades que necesiten de su laboral. 

La duración que puede tener una especialización es de 2 a 3 años aproximadamente, asimismo, es un periodo donde puedes trabajar y estudiar, claro, esto si la empresa donde labores lo permite a tu horario, ahora, si estás trabajando por cuenta propia, podrás hacerlo sin ningún problema. 

A continuación, se mencionan las especialidades de esta carrera: 

  • Especialidad en Gestión financiera. 
  • Especialidad en Planeación. 
  • Especialidad en Docencia. 
  • Especialidad en finanzas internacionales. 
  • Especialidad en consultoría financiera. 
  • Especialidad en optimización de sistemas de inversión. 

En conclusión, esta carrera es de las más importantes dentro del ámbito empresarial y estudiarla, te ayudará a formar parte de este maravillosos mundo financiero y te preparará para obtener el éxito que mereces.

Te puede interesar:

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com