Es común creer que el término ingeniero de software es sinónimo de programador, pero no es así.
Si bien tienen sus similitudes, como por ejemplo que ambos tienen conocimientos de programación y están en la rama de la informática, no son la misma profesión.
El Ingeniero de software, también llamado diseñador o creador de software es un profesional encargado de aplicar la ciencia y el conocimiento estadístico para elaborar softwares de calidad y confiables. Capaces de desempeñarse correctamente en el área necesitada.
Además del mantenimiento y desarrollo de los softwares, ya sean creados por él o no
Esta ingeniería une los conocimientos en computación e informática, ciencias básicas y ciencias aplicadas.
En cambio, el programador es un profesional técnico o técnico superior que aplica conocimientos de computación y escritura web para la creación de aplicaciones y programas.
Ahora si bien esto tiene relación, una de las diferencias principales entre estas dos profesiones es que el ingeniero puede programar, pero no todos los programadores pueden diseñar un software.
Entre las labores que ejerce un ingeniero o diseñador de software están
Las funciones de un programador son semejantes a las de un diseñador, con un poco menos de responsabilidad:
Con la tecnología que cada vez se hace más parte de nuestras vidas, la ingeniería de software es una carrera con gran demanda en todos los sectores.
Un software puede ser sobre cualquier cosa y desempeñarse en cualquier área. Es por esto que en casi todas las empresas modernas del sector público y privado requieren a un ingeniero en software.
Puede trabajar desde una pequeña empresa local que quiere tener una aplicación o un programa interno que mejore su sistema o puedes trabajar en empresas como Google o IBM.
Por lo general ocupan los siguientes cargos:
Son ingenieros en software con conocimientos en redes, que se encargan de todo el funcionamiento de las redes informáticas internas, el diseño y la soluciones a gran escala.
El ingeniero en software debe ser una persona altamente creativa, por esto la labor de desarrollo de videojuegos es una de los cargos que puede desempeñar uno de estos profesionales.
Si sientes pasión por los juegos de video, las consolas y demás entonces eres perfecto para ocupar este cargo. Esto no quiere decir que sea un trabajo sencillo, amerita mucha preparación y actualización.
Este es uno de los cargos con más vacantes, pues la mayoría de las empresas con sistemas informáticos requieren de un personal que se encargue de velar por la seguridad de sus datos.
Además de prevenir ser víctimas de cibercrimen y que emplee soluciones rápidas en caso de tener una situación de estas.
¡Por supuesto! Esta es la meta para casi todas las carreras. En el caso de esta ingeniería, al tener conocimiento en redes y sistemas internos se facilita un poco el manejo de una empresa.
Otra semejanza que tienen ambas carreras es que donde haya equipos tecnológicos y software van a requerir de las funciones de un programador o de un ingeniero de software.
Un programador puede laborar en cualquier sector y en cualquier industria, desde una fábrica hasta una empresa de mod
Por lo general son buscados para ocupar cargos en áreas de seguridad de datos, creación de páginas web, codificación de programas y creación de sistemas internos.
Aunque las formaciones y los cargos puedan ser similares, un ingeniero en software y un programador no son iguales. Cada profesión tiene sus funciones y no laboran en los mismos lugares.
Sin embargo, se puede dar el caso de que sean compañeros de trabajo, porque la verdad es que una labor necesita del complemento y el apoyo que brindan las actividades propias de la otra carrera.