Su cerebro es tan pequeño como la punta de un bolígrafo. Aun así, puede recorrer 3000 kilómetros, una distancia que sería desde México hasta Canadá. De hecho, puede reajustar su rumbo con la ayuda del sol. Solo la mariposa monarca puede lograr esto.
Si esto te deja impactado, imagínate ver una telaraña del tamaño de un campo de fútbol tejida con hilos de (0,4 pulgadas) de grosor que podría detener un jumbo en pleno vuelo. Esto es creación de las arañas orbitelares.
¿Cómo es esto posible? ¿Qué otros secretos podemos descubrir en el mundo animal? Sabrás la respuesta escogiendo cómo carrera: La Biología Animal.
La biología animal es la que se encarga de estudiar y analizar todo lo referido con el reino animal. Sus características, la relación que puede haber entre ellos, su origen, como pueden comportarse con otros seres vivos para su supervivencia entre otros factores importantes.
Podemos mencionar que son eucariotas. ¿A qué se refiere? Pues que al estudiarlos se ve que tienen un tejido multicelular.
También podemos indicar que hay animales que son heterótrofos. Para explicarlo de una manera sencilla, podemos decir que son los animales que se alimentan de otros animales, ya que no pueden crear su propio alimento.
Es interesante mencionar también que los animales son muy independientes, es decir, pueden trasladarse de un lugar a otro y a cualquier parte del planeta. Algunos lo hacen corriendo, saltando, nadando, desplazándose, volando y otras más.
Además, la mayoría de los animales tienen ya sus cuerpos formados cuando nacen, pero hay otros que tienen su cuerpo formado es después de recibir una transformación. Esto es aparte de decir que su estructura tiene colágeno.
Es importante indicar que, aunque es lógico decir que todos respiran, no todos lo hacen de la misma manera. Ya que algunos lo hacen a través de algunos tubos que son ramificados. Otros pueden hacerlo a través de las branquias y otros de la manera común que son los pulmones.
Existe un detalle que no podemos olvidar. La mayoría de los animales tienen en su estructura células que pueden ayudarlo a reaccionar según ciertos estímulos que puedan recibir del medio ambiente.
El biólogo que se destaca en esta rama de la biología pudo percatarse de que existe un criterio muy importante para clasificar a los animales.
Aquí podemos hablar de los animales ovíparos y los vivíparos.
Cuando hablamos de los vivíparos, son aquellos animales que se desarrollan en el útero materno. Podemos hablar de las vacas, de los gatos, de los perros, entre otros.
Y los ovíparos, son aquellos que salen de los huevos. Aquí podemos mencionar la tortuga, los cocodrilos, y por supuesto las aves.
Cuando queremos clasificar estos animales pues los definimos como los carnívoros, omnívoros, y herbívoros.
Son los animales que solamente comen carne. Para ello se alimentan de animales que son herbívoros y de algunos que también comen carne. Algunos tienen un tamaño muy grande, como por ejemplo las ballenas, mientras que otros son más pequeños pero veloces, como el tigre.
Aquí estamos hablando de los animales que comen plantas y otros animales. Se puede decir incluso que el ser humano es un omnívoro. Pero también podemos señalar el oso y el cerdo.
Herbívoros
Son aquellos que solo comen plantas. Este grupo de animales pueden y saben convertir toda la proteína vegetal en el animal. Aquí hablamos de los siguientes:
Como establecimos desde el comienzo del artículo, la biología animal desde su comienzo pudo notar que existen animales en todo el mundo en distintos lugares. Como ríos, mares, océanos, en la tierra y mixtos, de agua y tierra también.
Con el estudio que se hizo en la biología animal se pudo notar que hay animales que no tienen columna vertebral llamados Invertebrados, y los que si tienen llamados vertebrados.
Entre los Invertebrados podemos mencionar:
Entre los vertebrados tenemos:
A través de esta maravillosa ciencia, la biología animal, se pudo estudiar y descubrir cómo los animales se relacionan con el ambiente que los rodea. ¿Cómo lo hacen? Pues a través de sus sentidos.
Los animales, al igual que el ser humano tiene sus sentidos, orejas, ojos, y censores en la piel. Ellos los usan de un modo que puedan recibir cierta información. De hecho, su sistema nervioso da una respuesta clara y rápida de lo que hay en su entorno y de otros animales cercanos.
Para salir como licenciado de esta interesante carrera abarcará de 4 a 6 años de estudios. Por supuesto, dependerá de la universidad donde decidas estudiar. Algunas de las materias que estarás cursando son:
Aspecto laboral de la Biología Animal
Podrás trabajar en distintos lugares que te ayudarán a seguir aprendiendo del comportamiento animal. También en zoológicos, y directamente en el medio ambiente con empresas dedicadas a estudiar el comportamiento y el desarrollo de los animales en su hábitat.
¿Sabías que empresas importantes como National Geographic piden muchísimas veces la colaboración de los biólogos? Sobre todo, los que se van por esta rama. Lo que indica que viajarás mucho alrededor del mundo.
Además de esto, hoy la tecnología avanza mucho debido a que imitan, copian en las grandes máquinas que existen lo que realizan los animales. Por ejemplo, muchas de los aviones, su sistema de vuelo es gracias al estudio que les realizan a las aves.
Pero esto no sería posible sin el trabajo y la dedicación de los graduados de esta carrera tan importante.
Como lo menciona el tema de este informe, la biología animal nos lleva a conocer un reino que no tiene límites.
No hay que estudiar mucho para saber que los animales no tienen la facultad de razonar cómo lo hace el ser humano. Pero al ver su capacidad de hacer ciertas cosas, nos lleva a querer saber y comprender el cómo y el por qué.
Por ejemplo, ver una gaviota en picada, y lograr atrapar a su presa haciendo una impresionante acrobacia. O ver un geco trepar por una superficie totalmente lisa, sin caer, a gran velocidad. O tal vez poder ver a una cabra Montés saltar sobre pequeños espacios y no caerse nos lleva a preguntarnos, ¿Cómo lo hace?
Y eso es lo que nos lleva a elegir esta interesante carrera. Si eres de los que amas a los animales y deseas descubrir cada uno de sus secretos, te animamos a que la biología animal sea tu elección, tu vida, y tu carrera.