Cuando se trata de información, Internet es la herramienta más utilizada por las personas en la actualidad. Y estudiar en línea se ha convertido en parte de nuestra cotidianeidad. Por eso, hemos querido presentarte las ventajas de estudiar en línea en la actualidad.
Con nuestros teléfonos inteligentes y otros dispositivos, siempre estamos conectados, en redes sociales, sitios de noticias, viendo videos, escuchando música, etc. Las posibilidades son amplias.
Esta interconexión, también se puede utilizar para aumentar nuestros conocimientos en cursos especializados, en trabajos de grado, postgrado, e incluso, puedes ver carreras enteras vía online.
A la hora de elegir entre el aprendizaje online y presencial, muchos alumnos acaban optando por la segunda opción. Esto suele suceder porque el aprendizaje en el aula es la modalidad a la que más estamos acostumbrados y, por tanto, acaba volviéndose más cómodo.
Pero lo que no debemos olvidar es que los programas de aprendizaje en línea están creciendo rápidamente en todo el mundo y existen buenas razones para ello. Veamos algunas de sus ventajas.
Si bien tu empleador puede respaldar tu decisión de continuar con tus estudios, no podemos negar que la modalidad presencial puede afectar tu productividad.
Después de todo, el aprendizaje que se lleva a cabo en persona en el campus tiende a tomar clases después del horario laboral, por la noche. Con eso, es posible que sientas la necesidad de ir corriendo a clase después del trabajo o salir temprano para poder llegar a tiempo a las clases.
Los cursos en línea, por otro lado, están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que te brinda la flexibilidad de elegir el momento ideal para estudiar.
Como mencionamos anteriormente, las clases en línea están disponibles las 24 horas, por lo que faltar a clases no será algo de lo que tengas que preocuparte, ya que puedes hacerlo en el momento que tengas disponibilidad.
¿Quieres evitar el tráfico en las horas pico de camino a las clases nocturnas? ¿Temes el viaje al campus cuando está lloviendo? ¿Quieres evitar que se cancelen las clases? Los cursos online son la respuesta a todas estas situaciones.
Los cursos en línea son la solución para todos los estudiantes que no quieren perder tiempo en el tráfico cuando viajan a la institución educativa. Todo lo que necesitas es una computadora portátil y una conexión a Internet.
Hay días en los que incluso el mejor estudiante de la clase no está en su mejor día para estudiar. Cuando esto sucede justo en medio de la clase, el alumno termina por no prestar atención a lo que se está enseñando.
¿El resultado? Absorbes muy poco de lo que se decía. Pero con el aprendizaje en línea no es así, no tienes que ajustarte a los horarios establecidos por otra persona o la institución. Tienes la opción de aprender cuándo es mejor para ti.
Los cursos en línea también significan que puedes despedirte de las tediosas y largas conferencias. Varios estudios científicos han encontrado que estudiar en bloques de una hora es lo más beneficioso, por lo tanto, las horas de aprendizaje extendidas en el campus pueden no ser muy efectivas.
Con los cursos en línea, puedes comenzar y detenerte cuando lo desees. Estudiando online y en casa, puedes dormir hasta un poco más tarde y hacer tus propios horarios de acuerdo a lo que tu cuerpo está acostumbrado.
Si eres más productivo por la mañana, estudia por la mañana, o si tu productividad es mayor por la noche, elige este período del día. Y también puedes hacer una pausa cuando quieras para descansar y volver cuando estés listo sin tener que hacer esfuerzos físicos extras.
Si necesitas interactuar con otros estudiantes para estimular tu mente y ayudarte a tener éxito, el aprendizaje en línea puede conectarte con personas de todo el mundo.
Puedes tener debates individuales y organizar grupos de estudio, la tecnología actual lo hace todo posible. El aprendizaje en línea es una excelente manera de interactuar con personas de diferentes orígenes, culturas y experiencias.
En tiempos de crisis económica, la gente ha optado por los estudio en línea por ser más rentables. En algunos casos, sin tener que pagar nada, el acceso a Internet es suficiente.
Hoy en día existen sitios para resolver preguntas sobre los temas más variados: exámenes de ingreso, licitaciones públicas o simplemente para pruebas de conocimientos.
Además de las plataformas gratuitas, también existen aquellas con cuotas reducidas, o montos menores que si se pagaran a una escuela física.
Además de poder configurar tus horarios, herramientas como Google y YouTube pueden ser útiles para resolver dudas que surjan mientras estudias.
Y debido a que estás en línea, estás a pocos clics de distancia, por lo que es un beneficio importante de estudiar en línea.
El acceso a computadoras y teléfonos inteligentes ha aumentado considerablemente en los últimos años y, por lo tanto, es posible no solo estudiar en la comodidad de nuestro hogar, sino que mientras esperamos el bus, el metro, en una cola o sala de espera.
Para quienes tienen dificultad para afrontar el sistema educativo clásico, con un profesor al frente del aula, o el simple hecho de abrir un libro y leerlo incansablemente sin entender lo expuesto, estudiar en línea puede ser una salida.
La dinámica online se diferencia porque implica textos breves, lenguaje sencillo, acceso rápido a definiciones y traducciones, para que las personas asimilen la información con facilidad y en menos tiempo.
Y para sacarle el máximo provecho a las ventajas de estudiar online, tenemos algunos consejos que debes poner en práctica.
Sigue tiempos fijos para el inicio y el final de las actividades online. Aunque sabemos de la ventaja de la flexibilidad, también es cierto que, si eres muy flexible con tu horario, incluso llegará un punto en el que no podrás cumplir con tu aprendizaje.
Es muy probable que esta rutina te resulte aburrida, pero sabemos que el cuerpo necesita hábitos para funcionar correctamente y funcionar bien.
Para estudiar en casa, también es necesario mantener esa disciplina. Crea horarios fijos durante la semana para comenzar y terminar tus estudios.
Si en un día determinado necesitas cambiar tu horario por otras actividades, vuelve a tu rutina normal al día siguiente. Estos hábitos te ayudarán a disciplinar tu cuerpo y tu mente sin sacrificios.
Especialmente para los principiantes, esto puede parecer un desafío.
Si bien nuestro hogar no es una institución educativa, tener un horario de estudio, con una rutina definida y una buena organización, es fundamental para que no pospongas tus estudios cuando estás en casa.
Puedes dividir las asignaturas a estudiar según el contenido del programa. Así, es más fácil crear metas de lectura, realizar ejercicios y prepararse con calidad sin dejarlo todo para la última hora, ya que estudiar requiere concentración y disposición.
Nuestro cerebro fue hecho para razonar, no para almacenar información a lo largo del día. Para eso, puedes tener papel u otras herramientas digitales para realizar un seguimiento de tus obligaciones al día.
Para ello, acostúmbrate a tener una agenda u otra herramienta para tomar notas siempre a mano o en un lugar visible de tu casa, con todas tus obligaciones y quehaceres.
Así, podrás realizar otras tareas a lo largo del día sin que te queden fuera puntos importantes de tus estudios.
Convierte tu objetivo principal en pequeños objetivos, dividiendo todo el contenido a estudiar en temas más pequeños.
Haz esto a través de tu horario de estudio, registrando las actividades que necesitas completar y las materias más importantes para estudiar. Este hábito ayuda a mantener la organización y sirve como motivación.
Cuando completes tus metas, te sentirás impulsado a seguir estudiando cada vez más. Lo importante es que estos objetivos se ajusten a tu rutina y limitaciones. No tiene sentido tratar de estudiar 12 horas al día si no puedes concentrarte ni siquiera 2 horas.
Y, si descubres que tu plan no funciona, cámbialo. Observa cuáles son tus principales dificultades e intenta adaptarlo de forma que puedas superarlas y cumplir tus objetivos de una forma realmente productiva.
Para cumplir con las metas establecidas, mantenerse motivado es fundamental para que, a lo largo de los días, no renuncies a lo que te propongas.
De nada sirve llegar del trabajo o de la escuela después de un día agotador e ir directamente a los libros. Incluso si pasas horas y horas estudiando, difícilmente podrás absorber ese contenido si no estás motivado.
Antes de empezar, báñate, come algo ligero y dedícate por completo a lo que estás haciendo. Y lo más importante: asegúrate de estudiar.
Incluso en los días en que tu motivación no ayude, dedícate a revisar ciertos contenidos o leer textos más ligeros. La motivación no es solo un estado de ánimo, sino un hábito.
A primera vista, quienes nunca han estudiado en casa o realizado un curso a distancia pueden pensar que la educación a distancia es "más fácil" que la educación presencial, ya que el alumno no tiene cerca la figura constante del profesor.
Sin embargo, si por un lado los cursos a distancia dan libertad para estudiar cuando más te convenga, por otro, el alumno necesita mucha organización para afrontar tantos contenidos “sin soltar el volante”.
Además de horarios fijos, también necesitas un entorno único para estudiar. Seguir este patrón es una forma de enviar un mensaje al cerebro que ya es hora de estudiar.
Este espacio debe ser lo más organizado y silencioso posible. Elige una zona alejada de la vida familiar o del ruido exterior, y ten muy cerca de ti todo el material necesario para el estudio, para evitar pausas innecesarias.
La buena luz también ayuda a reducir la sensación de somnolencia y los colores como el amarillo y el blanco en el ambiente son capaces de estimular las actividades intelectuales.
Dejar en orden tus materiales didácticos, ya sean físicos o digitales, sin duda aumentará el control de las obligaciones y hará que tu estímulo para los estudios esté siempre en alza.
No hay duda, internet es un aliado importante en tu rutina de estudio. Gracias a él, tienes acceso a cualquier información con solo hacer clic en un botón.
Ya no necesitas llevar decenas de libros de la biblioteca a casa e incluso puedes ver clases en YouTube. El problema está en usar internet para perder horas actualizando tus redes sociales o en sitios que no están vinculados a lo relevante para tus estudios en ese momento.
La tendencia a procrastinar cuando tienes el internet a un clic, es alta. Lo ideal es que antes de empezar a estudiar en casa, separes una lista de lo que necesitas consultar para tus estudios y la dejes guardada en el ordenador.
Durante las horas en las que necesitas concentrarte, apaga tu teléfono inteligente y la televisión y solo usa tu computadora para la investigación que tanto necesitas.
No olvides decirle a tu familia que este es tu horario de estudio y que no debes ser molestado.
La autonomía es una característica muy importante a desarrollar por quienes deciden estudiar en casa o hacer un curso a distancia.
Te ayuda a mantenerte comprometido, curioso y en constante mejora, ya sea mediante una búsqueda exhaustiva de conocimientos o mediante la interacción con tutores, profesores y compañeros que se insertan en su proceso de aprendizaje.
Después de todo, lo que definirá el éxito académico es tu grado de compromiso con tu educación.
¿Sabías que tu nivel de concentración solo dura una media de 50 minutos? Por esta razón, muchas escuelas tienen exactamente esa cantidad de tiempo para cada clase. Así que no tiene sentido beber 3 tazas de café y tratar de estudiar durante 3 horas seguidas.
Idealmente, deberías tomar descansos de 10 a 15 minutos cada hora de estudio. Vale la pena tomar un refrigerio, ir al baño o caminar un poco. Cualquier cosa que te permita descansar. Esta vez, combinado con 8 horas de sueño, ayuda a tu cerebro a corregir y memorizar información.
Si tienes dificultades para concentrarte, mantente alejado de Internet y la televisión, o puedes transformar tu descanso de minutos a horas y comprometer el rendimiento de tu día.
La educación a distancia definitivamente se está ganando el corazón de la gente. Con un modelo de estudio flexible y una matrícula más asequible, rápidamente se ha convertido en la modalidad preferida de muchas personas en la mayoría de los países de habla hispana.
Tomar un curso desde cualquier lugar, solo a través de una computadora y una conexión a Internet, afecta nuestra forma de aprender. Es un formato completamente nuevo que desafía el estándar que hemos conocido durante siglos.
Por eso vamos a mostrarte las diferencias entre estas dos modalidades de aprendizaje.
Te enumeramos las mejores plataformas de aprendizaje en línea gratuitas, y otros sitios web y herramientas disponibles para brindarte la educación que desees cuando y donde la desees.
Coursera es la mejor plataforma de aprendizaje en línea que existe, así como una de las más populares.
Colaboran con más de 190 empresas y universidades líderes, como Google, IBM, Stanford y la Universidad de Pensilvania, y tienen miles de cursos y especializaciones para estudiar completamente en línea.
Además de los cursos regulares de aprendizaje en línea gratuitos, también puedes obtener certificados profesionales y títulos universitarios completos por una tarifa nominal.
Comenzó con cursos en inglés, pero se ha masificado a tal extremo, que tiene una gran cantidad de cursos en diferentes idiomas, incluyendo por supuesto el español.
Khan Academy es una de las plataformas de aprendizaje en línea más populares en Internet, que atiende a casi todos, desde preescolar hasta estudiantes adultos.
Además de todas las clases en línea gratuitas que tu o tus hijos pueden tomar, ofrecen el sitio en español, francés, inglés y portugués, y actualmente están traduciendo sus recursos en línea a más de 30 idiomas más.
Durante la crisis del coronavirus, ya que todos trabajan y estudian desde casa, incluso tienen programas y recursos de aprendizaje diarios para niños de 2 a 18 años, por lo que los estudiantes de primaria y secundaria pueden aprender en línea de manera efectiva.
Canvas es una plataforma MOOC con universidades locales más pequeñas y colegios comunitarios que imparten sus cursos en línea.
En lugar de simplemente ofrecer cursos para cualquier persona, Canvas se enfoca más en enseñar a los instructores actuales, así como a la próxima generación de educadores. Tiene cursos disponibles en inglés, portugués, chino y español.
Especializados en cursos para la comunidad creativa, Domestika tiene un gran paquete de cursos muy variados, orientados al diseño, ilustración y al arte en general. Tiene más de un millón de suscriptores, y sigue creciendo.
Udemy ofrece gran cantidad de cursos en línea en todo, desde negocios hasta marketing y desarrollo personal, casi todos sus cursos son de pago aunque conseguirás joyas gratuitas que puedes aprovechar.
MiriadaX tiene un gran catálogo de cursos en español y portugués. Conseguirás cursos gratuitos y asequibles en muchas categorías.
Unimooc como plataforma de cursos, ya ha dejado de funcionar, sin embargo, coloca de forma gratuita, todos sus cursos disponibles en la red. Esto es aprovechable, sabiendo la calidad de sus cursos.
Te puede interesar: