Información sobre carreras universitarias

Medicina preventiva

La medicina preventiva es conocida en todo el mundo por ser una rama de la medicina, la cual se basa en prevenir una enfermedad, es decir, advertir, alarmar y contrarrestar una enfermedad la cual a futuro puede ser mucho peor, y traer consecuencias las cuales podrían llegar a ser mortales.

Asimismo, la medicina preventiva es reconocida por la A.B.M.S “American Board of Medical Specialties”, en español “Colegio Americano de Medicina Preventiva”. Esta centra todo su estudio en cada individuo y las grandes masas de las poblaciones. Además tiene por objetivo, la prevención, la protección y mantenimiento del bienestar y la salud de cada persona.

Particularmente, esta carrera universitaria es solo una rama de la medicina, es por ello, que cualquier persona que desee estudiarla debe primeramente estudiar medicina durante el periodo de los 5 a 6 años que dura la misma. Por otra parte, si bien es cierto existen una gran cantidad de cursos basados en la medicina preventiva, y como están certificados pueden ayudar a nivelarte con algunas materias que ve un estudiante de medicina comúnmente.

Es por ello, que la medicina preventiva forma parte de una de las carreras más estudiadas en el mundo, debido a que sin ellos, las enfermedades se desarrollarían en cada persona de forma silenciosa y la notarían al momento donde ya está mucho más activa en el organismo, dejando a la persona sin cura alguna.

¿Qué es la medicina preventiva?

La medicina preventiva es una rama de la medicina, la cual está catalogada o reconocida como la medicina que previene una enfermedad la cual pueda padecer un paciente, así como también protege la inmunidad del paciente de forma fácil y segura.

Por otra parte, la medicina preventiva se encarga de promover acciones, planes y programas de salud para todas las edades y los pacientes, la gran mayoría de estos planes son por estudios a las poblaciones y niveles de sociedad, así como también la tecnología forma parte de todo este proceso, ya que, los médicos han desarrollado estrategias para que cada una de las personas puedan estar al tanto sobre la calidad de su salud.

Por ello, esta rama de la medicina es de gran importancia en cualquier país, debido a que gracias a esta el nivel de salud puede ser de calidad o decaer por completo, ya que, la gran mayoría de los médicos estudian a fondo la salud de sus pacientes y estos por medio de estudios y exámenes dan con la razón de las enfermedades, así como también con la prevención de la misma.

En su gran mayoría, los médicos preventivos basan en el estudio también de las necesidades sanitarias que tiene el país, puesto que la buena gestión sanitaria es esencial para prevenir enfermedades tanto bacterianas como virales.

¿En qué consiste la medicina preventiva?

La medicina preventiva sirve para venir enfermedades que pueda sufrir un individuo, así como también para el estudio de enfermedades poblacionales las cuales se puedan prevenir y curar a tiempo. Asimismo, esta es una de las ramas de la ciencia médica, la cual engloba todo lo que a medicina se refiere y a cuidado, prevención y mantenimiento de la salud.

De igual manera, esta carrera se considera que es de gran ayuda para cualquier médico especialista, ya que, esto ayuda que se pueda saber a ciencia cierta que es, como es, y que hacer para combatir las enfermedades.

Para muchos expertos de la medicina preventiva, el desarrollo de un país está asociado a la salud de su población, y esto se debe a que la calidad de vida y salud debe estar siempre en excelentes condiciones.

La carrera de medicina preventiva

La medicina preventiva como carrera universitaria, implementa un plan de estudio, donde cada uno de los participarte conocerán todo lo referente a la medicina y atención primaria, así como también al desarrollo y manejo de la salud en todos sus aspectos, privados y públicos.

Tiene como finalidad principal enseñar a cada uno de los estudiantes al cuidado básico de la salud, igualmente a contribuir en todos los aspectos a la mejora y crecimiento de la población sin situaciones de enfermedades futuras.

En su gran mayoría, los facilitadores de cada una de las materias dictadas para dicha carrera son especialistas de la misma, y conocedores por completo de todo lo referente a prevención, mantenimiento y cuidado de la salud.

Por otra parte, es eslogan de todos los médicos preventivos es “mantener a cada paciente sano”, y cada uno de estos médicos, trabajan arduamente día a día, para hacerlo cumplir y valer a cabalidad, ayudando a sus pacientes a prever enfermedades y a mantener la calidad de salud en excelentes y óptimas condiciones.

Medicina preventiva
la medicina preventiva incluye estudios poblacionales , con la finalidad de prevenir la propagación de enfermedades contagiosas.

¿Es difícil la carrera de medicina preventiva?

Es cierto  que cualquier  carrera a estudiar será difícil si el estudiante no tiene empeño y ganas en aprender a ejercerla, esto tal cual sucede con la medicina, la cual particularmente es una de las carreras que dura más años (5 y 6 años) y muchas personas la definen como “la carrera donde nunca de deja de estudiar”.

La medicina preventiva no escapa de ello, pero si el estudiante tiene la capacidad y el esmero en aprender de la misma puede lograrlo, claramente tendrá altos y bajos como siempre ocurren en todas las carreras universitarias y en la vida cotidiana, pero cada uno de ellos no deben ser motivo para abandonar y desanimarse.

¿Cuántos años dura la carrera de medicina preventiva?

La medicina preventiva tiene una duración de 4 años, donde al finalizar se obtiene el título de licenciado en medicina preventiva, seguidamente 2 años más para realizar la especialización y luego el médico deberá seguir estudiando y aprendiendo sobre cada una de las enfermedades que se vayan desarrollando y apareciendo en el mundo.

Asimismo, el médico preventivo no tendrá descanso al momento de aprender e indagar sobre los síntomas de cada una de las enfermedades, ya que, siempre tendrá como base principal el acabar con la misma, o prevenirla sin causarle daño alguno al paciente. Es por ello, que dichos especialistas deberán ser constantes y perseverantes, todo sea para la ayuda de sus pacientes.

¿Qué salida laboral tiene la medicina preventiva?

Especialmente la medicina preventiva cuenta con muchas alternativas laborales, se podría decir que más que cualquier otra rama de la ciencia médica, y estas son:

  • Administración pública: Gestión y manejo de la salud específicamente en el manejo sanitario.
  • Servicio de salud: Ya sea privado o público, podrá ejercer sus carrera como médico preventivito, así como también, ocupándose de todo lo referente a la salud sanitaria del lugar y las infecciones que en el mismo se encuentren.
  • Consultas independientes: Aquí un médico de prevención podrá ejercer su carrera de forma más libre e independiente, ya que, podrá atender a sus pacientes en un lugar más cómodo.
  • Investigación y Docencia: En esta salida laboral, podrá impartir sus conocimientos con estudiantes, ya sea, en universidades o en cursos donde ameriten un conocedor y especialista de la medicina preventiva.

Especialidades de la carrera de medicina preventiva

Las especialidades que ofrece esta carrera son las siguientes:

  • Especialidad en estudios y análisis epidemiológicos.
  • Especialidad en planificación, evaluación y programas.
  • Especialidad en gestión sanitaria (acción y administración).
  • Especialidad en docencia de medicina preventiva.
  • Especialidad en vigilancia epidemióloga.

Para concluir, la medicina preventiva es una rama fundamental en la medicina actual, y cuenta con una gran salida laboral, ya que el trabajo de prevenir enfermedad, es una batalla dura y constante y con un fin noble y humanitario. Empieza a estudiar esa carrera y sé parte de esta hermosa labor.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com