Ecuador es un país con características multiculturales y con la mayor diversidad biológica del mundo. Se encuentra en pleno desarrollo con una creciente industria y empresas de servicios. ¿Estás pensando en estudiar en Ecuador? ¿Todavía no te decides? en este artículo se muestran qué carreras universitarias hay en Ecuador.
A la hora de buscar qué estudiar, es importante indagar cuáles son las mejores universidades del país en cuestión. Aquí se muestran los mejores centros de estudios superiores del Ecuador, públicos y privados.
Ecuador cuenta con 71 universidades distribuidas a lo largo de las principales ciudades del país. De las cuales 33 son privadas, 29 son públicas y 9 tienen financiamiento.
Estas son las carreras universitarias que ofrecen las mejores instituciones de estudios superiores de Ecuador.
En Ecuador se puede estudiar una gran diversidad de carreras universitarias pertenecientes a todas las áreas del conocimiento humano.
Hemos seleccionado las más solicitadas, clasificadas en 5 ramas del conocimiento: Ciencias, Artes - humanidades, Ciencias de la salud, Ingeniería - Arquitectura y Ciencias sociales – jurídicas.
Puedes estudiar en ciencias:
Esta licenciatura tiene una duración de 5 años. Su principal propósito es la investigación, conservación y manipulación de la vida marina.
Vas a aprender matemáticas, química, física, biología, fisiología, oceanografía, conservación del medio ambiente, entre otras.
Puedes estudiar esta carrera en la Universidad Internacional de Ecuador (Privada) y en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (Pública).
La Licenciatura en matemáticas tiene una duración de 9 semestres. Su objetivo es el estudio de estructuras lógicas abstractas, el lenguaje matemático, la interpretación, demostración y resolución de problemas.
En esta carrera estudias álgebra, análisis, estadística y probabilidad, geometría, lógica matemática, entre otras
Se estudia en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en la Universidad San Francisco de Quito (Privada).
La química estudia la materia, sus propiedades, composición y transformación. Tiene una duración de 5 años.
Estudiarás química analítica, orgánica, cinética y catálisis, bioquímica, matemáticas, biología, medio ambiente y más. Se puede estudiar en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en la Universidad San Francisco de Quito (Privada).
Esta ciencia estudia la materia y la energía, así como sus transformaciones, relaciones y usos, a través de fundamentos teóricos y prácticos. El lapso de estudios es de 5 años.
En la licenciatura en física podrás aprender matemática, álgebra, cálculo, física, computación, mecánica, geometría, estadística y más.
La puedes estudiar en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en la Universidad San Francisco de Quito (Privada).
Dentro de las artes y las humanidades las carreras más destacadas que puedes estudiar en Ecuador son:
Su objeto es el estudio e investigación de las disciplinas artísticas.
Aprenderás en 5 años: dibujo, color, imagen, volumen, forma, historia del arte, técnicas pictóricas e investigación.
Aquí obtendrás conocimientos teóricos y prácticos de pintura, escultura, video, fotografía y dibujo.
En 4 años estudiarás: dibujo, color, forma, tendencias artísticas, fotografía, técnicas de video, pintura…
Esta carrera trata del estudio del pensamiento y la cultura universal mediante la unión de las artes, las ciencias sociales y las humanidades.
Tiene una duración de 8 semestres y verás materias relacionadas con sociología, antropología, literatura, historia del arte, filosofía, idiomas entre otras.
Todas estas licenciaturas en arte las puedes estudiar en la Universidad San Francisco de Quito (Privada) y en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
Es el estudio científico de las características de la educación y del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Puede durar de 4 a 5 años, algunas de las materias que se estudian son: estadística, idiomas, historia de la pedagogía, investigación, psicopedagogía, filosofía, psicología educativa, economía…
Estudia las percepciones y procesos mentales del ser humano. Puedes estudiar 5 años aprendiendo biología del comportamiento, estadística e historia. La psicología social, clínica, de grupos, del desarrollo y de la personalidad, ética, psicometría, neuropsicología e investigación.
Esta ciencia se encarga de orientar, estructurar el entendimiento de la realidad y las acciones humanas (moral, ética).
Tiene una duración de 4 años, durante los cuales se estudia pensamiento científico, conocimiento de la sociedad, antropología, sociología, ciencias políticas, biología, psicología, entre otras.
Su propósito es el estudio de los tipos de lenguaje y la investigación literaria. Durante los 9 semestres que permaneces en la carrera, estudias lingüística, didáctica, fonética, literatura universal, estética y belleza, gramática, historia, semántica, literatura ecuatoriana, filosofía…
Estudia e investiga las teorías de la comunicación y las relaciones públicas en forma teórica y práctica.
En los 4 años de estudio aprenderás epistemología, comunicación, economía, redacción, historia, fotografía, geopolítica, investigación, diseño gráfico, psicología, informática, márquetin, entre otras.
Puedes estudiar estas carreras universitarias de artes y humanidades en la Universidad San Francisco de Quito (Privada) y en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
Aquí te mostramos qué carreras universitarias hay en Ecuador en el área de la salud:
Mejora el bienestar de los enfermos mediante la prevención y el tratamiento de enfermedades.
En esta carrera vas a estudiar anatomía, histología, fisiología, medicina interna, farmacología, biología, psicología, genética, patología, psiquiatría, inmunología y más.
Tiene una duración de 6 años, los tres primeros de formación básica y los restantes de prácticas en hospitales.
Se estudia en Pontificia Universidad Católica del Ecuador (privada) y en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
Aplica la tecnología a sistemas biológicos y vivos para obtener productos y técnicas para su uso. Se culmina en tres años y se estudia biología, química, programación, cálculo, equilibrio físico, microbiología, estadística y termodinámica.
La cursas en la Escuela Politécnica del Ejército (pública) y Universidad Politécnica Salesiana (Privada).
Este es un profesional del área de la medicina que ofrece asistencia y cuidados primarios a pacientes. Atiende en donde ocurre la emergencia en desastres naturales, accidentes en las vías públicas, oficinas o en el hogar.
Su principal propósito es mantener con vida al afectado hasta que llegue al hospital.
La carrera técnica y licenciatura tiene una duración de entre 3 a 4 años y estudiarás anatomía, fisiología, soporte vital de trauma, pediátrico y prácticas en centros médicos y de emergencias.
En Ecuador la puedes estudiar en American College Instituto Superior Tecnológico (Privado).
Esta ciencia de la salud se encarga de diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades relacionadas con la cavidad oral.
En la carrera de odontología realizarás estudios teóricos y prácticos. En 5 años verás anatomía, química, biología, fisiología, patología, materiales dentales, microbiología, oclusión y más.
Puedes estudiar en la Universidad Espíritu Santo (Privada) y en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
El propósito fundamental de la farmacéutica es preparar, conservar y distribuir medicamentos.
En el transcurso de 5 años aprenderás anatomía, histología bucodental, biología, estadística, química, bioquímica, fisiología, psicología, radiología e historia.
Se estudia en la Universidad Técnica Particular de Loja (Privada) y la Universidad Central del Ecuador (Pública).
Las Carreras que puedes estudiar en el área de la ingeniería y arquitectura son:
Su propósito es el diseño, restauración y construcción de obras tomando en cuenta la estética, funcionalidad y espacio.
Tiene una duración de 5 a 6 años y estudiarás dibujo arquitectónico, geometría, matemáticas, urbanismo, materiales de construcción, diseño, dibujo técnico, entre otros.
La puedes estudiar en la Universidad Central del Ecuador (Pública), en la Universidad San Francisco de Quito (Privada) y en la Universidad Espíritu Santo (Privada).
Se encarga de la optimización de recursos en industrias y empresas, diseñando y mejorando los sistemas productivos.
Durante 5 años puedes estudiar sistemas de manufacturas, psicología, economía, programación, materiales, química, matemáticas, física e investigación.
La consigues en la Universidad Espíritu Santo (Privada) y en Universidad San Francisco de Quito (Privada).
Su objetivo es diseñar, construir, mantener y rehabilitar obras civiles.
En el transcurso de 5 años se estudia geología, hidráulica, sismología, estructura, cimentaciones, matemáticas, física y química.
Puedes estudiarla en Universidad Espíritu Santo (Privada) y Universidad Central del Ecuador (Pública).
Los ingenieros mecánicos diseñan y fabrican maquinarias y piezas para la industria de producción y bienes de servicio.
Durante 5 años de estudio se adquieren conocimientos en mecánica, hidráulica y termodinámica de materiales, química, matemáticas, física y más.
Escuela Politécnica del Ejército (pública) y en Universidad San Francisco de Quito (Privada)
El profesional graduado en esta carrera universitaria se encarga del estudio, explotación y extracción de recursos minerales que hay en la corteza terrestre.
En esta carrera estudiarás: comunicación, gestión ambiental, algebra, topografía, programación, estadística, física, química, dibujo técnico, perforación, maquinaria, biología, geología, entre otras.
Son 5 años de estudio en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
La ingeniería eléctrica es el estudio y aplicación técnica de la electricidad, electrónica y magnetismo. Durante 5 años estudias matemáticas, álgebra, informática, física, inglés, cálculo, estadística, laboratorio, electrónica, entre otras.
La Universidad Politécnica Salesiana (Privada) y la Universidad Técnica de Cotopaxi tienen esta carrera.
Su objetivo es el almacenamiento y transformación de la energía. Durante 5 años de estudio se adquieren conocimientos en computación, cálculo, física, algebra, circuitos, electrónica, sistemas, inglés, administración, telecomunicaciones y talleres prácticos.
Se estudia en: Universidad Politécnica Salesiana (Privada) y Universidad Nacional de Loja (Pública).
Tiene una duración de 5 años, siendo su principal objetivo la recolección, investigación y análisis de datos.
Las asignaturas que cursarás son: estadística descriptiva, cálculo, economía, investigación, finanzas, probabilidades, lenguajes de programación, álgebra, geografía, muestreo, control de calidad y más. La puedes cursar en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
El profesional graduado en esta carrera universitaria está preparado para automatizar y desarrollar procesos informáticos, crear programas y aplicaciones. Es un programador web y gestiona arquitecturas de software. Tiene una duración de 5 años.
Vas a cursar las asignaturas: sistemas, algebra, arquitectura de computadores, base de datos, química, física, estructura de datos, algoritmo, software, sistemas operativos, probabilidad y estadística.
Se puede estudiar en la Universidad Central del Ecuador (Pública), en la Universidad Técnica del Norte y en la Universidad Politécnica Salesiana (Privada).
El objeto de estudio en esta ingeniería es el campo de la producción agrícola sostenible.
Se culmina en 5 años y aprendes agricultura, botánica, taxonomía vegetal, agroecología, bioquímica, fitopatología, agroquímica, matemáticas, física, inglés, metodología de la investigación, entre otras.
Se estudia en la Universidad Central del Ecuador (Pública), Universidad Agraria del Ecuador y en la Universidad Politécnica Salesiana (Privada).
Dentro de las ciencias sociales y jurídicas las carreras más destacadas que puedes estudiar en Ecuador son:
Su propósito es el establecimiento de un conjunto de normas que regulen las relaciones y conductas humanas en forma individual, social e institucional. El derecho se basa en la justicia, igualdad y equidad de los que conviven dentro de un ámbito social.
Las asignaturas que podrás cursar en los 10 semestres de la carrera son: historia, economía, derecho romano, civil, constitucional, penal, administrativo, internacional mercantil…
La estudias en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en la Universidad San Francisco de Quito (Privada).
Investiga, analiza y comprende las relaciones que existen entre los estados, instituciones y organizaciones públicas y privadas.
Este grado tiene una duración de 2 a 3 años y te prepara para ayudar a las empresas a expandir su presencia internacional, con una visión interdisciplinaria y global.
Estudiarás materias relacionadas con: comunicación, sociología, relaciones internacionales, estadística, economía, investigación, historia, ética y política exterior.
En la Universidad Metropolitana y en Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Privada)
Esta estudia a la sociedad, su estructura, actores y transformaciones. En los 8 semestres que dura la carrera aprenderás comunicación, informática, sociología, arte y cultura, ética, sexualidad, estudios políticos, estadística, investigación prácticas y talleres.
Se estudia en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Privada).
Trata del estudio reflexivo, investigación, análisis y comprensión de los procesos históricos.
Estudiarás comunicación, informática, historia antigua, archivo, ética, teoría del arte, historia del Ecuador, museología, historia contemporánea, arte latinoamericano, filosofía, estética, entre otras. Puedes estudiarla en Pontificia Universidad Católica del ecuador (Privada)
El Marketing o Mercadotecnia es una ciencia que se encarga de satisfacer e identificar necesidades y deseos de un determinado mercado lucrativo; investiga el mercado para ofrecer valor y satisfacción al cliente.
Se puede estudiar en la Universidad Tecnológica Nacional entro de eLearning UTN BA (Pública) y en la Universidad Espíritu Santo (Privada).
Estudia la sociedad y sus interacciones económicas. Durante 9 semestres estudiarás contabilidad, economía, matemáticas, inglés, administración, microeconomía, macroeconomía, arte, econometría, desarrollo del Ecuador, cálculo, entre otras.
La consigues en: la Universidad Espíritu Santo (Privada) y en la Universidad Central del Ecuador (Pública).
El objetivo principal de la administración de empresas es poder lograr el máximo beneficio en desarrollo y expansión, tomando en cuenta metas y propósitos de la organización.
Puedes estudiar en la Universidad Central del Ecuador (Pública) y en la Universidad San Francisco de Quito (Privada).
Planifica servicios de alojamiento (hoteles, posadas, propiedades para vacaciones y resorts), expendios de bebidas y alimentos, clubes y servicios de viajes de negocios, vacaciones y excursiones.
Las asignaturas que se cursan en este grado de 4 años tienen relación con: idiomas modernos, derecho relacionado con el turismo, marketing turístico, gestión turística, administración, hotelería, gastronomía, geografía, servicios turísticos y contabilidad de empresas turísticas
La encuentras en la Escuela Politécnica del Ejército (pública), la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo y en la Universidad Espíritu Santo (Privada).
Las universidades de Ecuador ofrecen una gran variedad de profesiones universitarias que puedes estudiar tanto en instituciones públicas o privadas. Entre las gratuitas destacan: La Escuela Politécnica Nacional (EPN), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad Central del Ecuador. Todas con buena infraestructura, profesores e investigación.
Las Privadas son:
la Universidad San Francisco de Quito, la Pontificia Universidad Católica de Quito (PUCE), la Universidad Católica de Guayaquil, la Universidad Espíritu Santo y la Universidad de las Américas (UDLA).
¿Qué carreras universitarias hay en Ecuador? elige la que más se adapte a tu preferencia y habilidades. ¡Éxito!