Lamentablemente, en el mundo existen muchas personas con discapacidades que les limitan el poder trabajar y/o estudiar. Por esta razón, queremos hacerte saber cuáles son los requisitos básicos para trabajar en la ONCE, y que así puedas ayudar a tus seres queridos.
Si conoces a alguien que sufre de discapacidad visual, este artículo servirá para ayudarle a obtener un trabajo en la ONCE.
Esta es la Organización Nacional de Ciegos Españoles, que fue fundada en 1938 con el objetivo de brindar la oportunidad a los ciegos de trabajar.
Su finalidad en un principio era sencilla, que ellos pudieran ganar dinero por su cuenta. Esto sirve para que no dependan de un subsidio público.
Actualmente, la organización es la mayor fuente de empleo a nivel mundial de personas con discapacidad. También representa una clara lucha en pro de la vida digna de los discapacitados.
La forma de obtener trabajo en la ONCE es como vendedor/a de cupones de lotería y de otros juegos de azar. Son conocidos también como “vendedores de ilusión”, y la organización alberga hasta más de 20.000 de estos.
Por otro lado, también es posible trabajar en la mencionada organización a través de FSC Inserta. La cual es reconocida como esa parte de la fundación que se encarga de la inserción laboral de las personas discapacitadas.
La función de FSC Inserta consiste en servir como intermediario. Así pueden ponerse en contacto tanto a las personas discapacitadas, como a aquellas empresas que mantienen un acuerdo de convenio con una plataforma de la ONCE. Conocida como “Programa Por Talento”.
A su vez, Programa Por Talento trabaja con ofertas de trabajo dirigidas a las personas con cualquier tipo de discapacidad. Sea motriz, visual, auditiva, intelectual, etcétera.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles puede ayudar a los discapacitados a conseguir empleo. Ya sea para la propia ONCE, o a través de FSC Inserta.
Entonces, querrás saber los requisitos para poder ayudar a tus seres queridos o a conseguir empleo.
Los requisitos mínimos que debes cumplir para poder trabajar en la Organización Nacional de Ciegos Españoles como vendedor/a de cupones son estos:
Adicionalmente, hay otros campos de trabajo de la organización que pueden exigir un cierto nivel mínimo de estudios y experiencia laboral.
No obstante, son más flexibles con las personas discapacitadas debido a que tienen límites para acceder al mercado laboral y a métodos de estudios.
En general, los estudios que se requieren en la ONCE no son demasiado elevados. Con estudios mínimos basta para comenzar.
A su vez, le pide a sus empleados y aspirantes a trabajadores una marcada ética laboral y humana. Exigiendo valores que van desde la honestidad y el respeto, hasta el profesionalismo y la confidencialidad.
Existen varias formas de solicitar empleo en la organización enviando el C.V. Una de ellas, y la más obvia, es de forma directa en alguna de las delegaciones de la organización en España.
Solicitando trabajo de esta forma en la organización, se deberá también consignar una serie de requisitos adicionales al curriculum vitae:
Otra forma de solicitar trabajo en la organización sin fines de lucro es a través de su página web utilizando este enlace.
Para hacerlo por medio de la web, debes ir a la sección “Conócenos” y luego al apartado “Nuestros vendedores”.
Una vez dentro, se dan las instrucciones a seguir para entrar a formar parte de la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
Adicionalmente, también se puede contactar con la organización a través de la red social LinkedIn, y por ahí enviar el curriculum vitae.
A través de la mencionada red social se da información sobre lo necesario para ofertas de trabajo, y puestos para un tipo de personal. Mira el perfil de LinkedIn de ONCE, Ilunion y Fundación ONCE para más información.
Luego de entregar los requisitos básicos para trabajar en la ONCE, el/la aspirante pasará a un proceso de evaluación y selección.
Una vez que un/a aspirante haya sido seleccionado/a, pasará a ser afiliado/a de la organización y pertenecerá a la plantilla de trabajadores.
A su vez, un oftalmólogo autorizado por la organización le deberá realizar un chequeo. Posteriormente, en la entrevista de trabajo, deberá consignar todos los documentos que acrediten la discapacidad.
Trabajar en la organización será una buena oportunidad para brindar autonomía a los discapacitados, por lo que te invitamos a compartir este artículo en sus redes sociales.