Información sobre carreras universitarias

-

Trámites necesarios para estudiar en Canadá: Qué necesitas

Conoce los trámites necesarios para estudiar en Canadá, así podrás gestionar en poco tiempo y de manera rápida tu Visa de Estudiante en el país.

Si quieres estudiar en Canadá te aconsejo leer este articulo hasta el final, ya que te indicaré los pasos a seguir para que este proceso sea lo más sencillo posible.

En primer lugar, deberás elegir la escuela que se adapte a tu disponibilidad económica y geográfica. Personalmente, te recomiendo la VGC International College Vancouver.

Esta institución cuenta con una de las mejores referencias del país debido a la modalidad multicultural de estudios. Lo anterior mencionado es muy importante, ya que podrás compartir con un gran número de estudiantes de todas partes del mundo, siendo esta una de las principales ventajas de estudiar en Canadá.

Hay muchas opciones disponibles, por lo que deberás buscar la que te sea más accesible, tanto en ubicación como económicamente. Después de seleccionar la escuela, deberás cumplir una serie de requisitos para dar inicio a las actividades académicas.

¿Cómo llegar a Canadá para empezar a estudiar?

Hay mucha información en internet, por lo que resultara difícil elegir la opción más adecuada para ti, no obstante, te sugiero que solicites la ayuda de una agencia especializada.

México cuenta con la agencia “Mundo Joven”, la cual se encarga de gestionar un trámite indispensable para viajar a Canadá, el ETA (Electronic Travel Authorization).

El Electronic Travel Authorization es un permiso otorgado por el gobierno canadiense para que puedas ingresar al país e iniciar tus estudios. Su tiempo de vigencia es de 180 días, después de esto, deberás volver a tu país de origen para que tu estadía se normalice, después puedes regresar a Canadá.

El precio por la obtención del ETA es de aproximadamente 7 dólares canadienses, te aconsejo revisar la conversión respectiva según la moneda oficial de tu país. No es complicado realizar este trámite, suele generarse en 24 horas, pero las agencias especializadas pueden hacerlo en menos de 12 horas, depende de ti solicitar sus servicios.

Antes de continuar, es necesario aclarar que tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses para poder entrar al país, de lo contrario no será posible ingresar al país. Habiendo entendido el punto anterior, es momento de abordar un tema importante, la estancia.

Estancia en Canadá para estudiantes internacionales

Estudiar en Canadá es costoso, y la estancia es uno de los gastos más importantes que deberás realizar. Para disminuir dicho gasto te recomiendo solicitar la figura de la “Homestay” o familia de acogida. Es bien conocido que los estudiantes internacionales se hospeden en un núcleo familiar debidamente autorizado, algunos de sus beneficios son:

  • Habitación y baños privados.
  • Desayuno almuerzo y cena.

¿Cuánto cuesta estudiar en Canadá?

Escuelas como la VGC International College Vancouver tiene un coso de 300 dólares por semana. A este precio hay que sumarle los gastos adicionales por concepto de guías de estudio y materiales audiovisuales. Puedes buscar otras alternativas, pero la mayoría de escuelas tienen un precio similar.

Ahora deberás elegir la carga académica que mejor se ajuste a tus finanzas, recuerda que solo puedes estar 180 días en Canadá antes del vencimiento del Electronic Travel Authorization, por lo tanto, te aconsejo que el programa académico tenga una fecha de culminación anterior a los 180 días.

Las agencias especializadas en la planificación de viajes suelen costar aproximadamente 100 dólares, un monto accesible, pero que puede obviarse, ya que no es obligatorio recurrir a la asistencia profesional para la obtención del ETA o para solicitar la estancia en una Homestay.

De la misma manera, existen muchas Homestay, los precios de las mismas son variados, siendo tanto económicos como costosos, todo depende del estilo de vida que quieras experimentar. Los gastos de las Homestay en ciudades como Vancouver y Toronto van desde los 200 hasta los 400 dólares.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa de estudiante en Canadá?

Como se mencionó previamente, tendrás un tiempo limitado para estudiar en Canadá, sin embargo, puedes obviar este inconveniente si inicias el proceso de tu visa estudiantil. Con este documento podrás estudiar en Canadá de 3 meses a 5 años.

Estos son los requisitos que deberás presentar al momento de dar inicio al proceso de solicitud de visa estudiantil en la embajada:

  • Pasaporte vigente con un periodo mínimo de 6 meses.
  • Fotocopia de los datos biométricos de su pasaporte.
  • 6 fotografías tamaño carnet.
  • Documento de acreditación de la escuela donde te inscribiste (debe estar certificada por el gobierno canadiense).
  • Solvencia económica. Deberás presentar un balance económico donde se evidencie el doble del monto total de la colegiatura donde te inscribiste.
  • Pago del trámite relacionado con la visa. El costo es de aproximadamente 150 dólares.

Recomendaciones al momento de solicitar la visa estudiantil

El requisito principal para tu solicitud será el dominio del inglés. Cabe mencionar, que deberán pasar por una entrevista con el cónsul asignado de tu trámite, en este caso deberás contestar una serie de preguntas relacionadas con la historia de Canadá.

Si dispones de una visa turista, podrás obtener una mayor ventaja sobre los demás solicitantes. Para aumentar aún más tus posibilidades, te recomiendo presentar los requisitos previamente mencionados junto a tu visa turista, así se enviaran a evaluación los recaudos junto a este documento tan importante.

Conclusiones

En comparación a otros países, los trámites para estudiar en Canadá son sencillos y rápidos. Sin embargo, el inconveniente principal es la inversión, ya que este país es sumamente costoso, por lo que deberás gestionar con moderación cada uno de tus gastos.

A pesar de lo anterior mencionado, Canadá cuenta con docentes sumamente experimentados en diversas áreas de estudio, escuelas con aulas con acceso a materiales académicos de primera calidad, instalaciones donde podrás ampliar tus conocimientos y la posibilidad de compartir con estudiantes de diversas nacionalidades.

Se puede concluir que estudiar en Canadá es una experiencia enriquecedora que deberás experimentar si deseas convertirte en todo un profesional, solo tendrás que seguir los consejos anteriores y en poco tiempo estarás disfrutando los beneficios que este país tiene para ofrecerte.

© All Right Reserved www.carrerauniversitaria.info 
Carreras Universitarias ¿Cual Elegir y Que Estudiar?  Te Ayudamos Política de privacidad y cookies Quienes somos | contacto: vera.miguelst@gmail.com