Si estás pensando en viajar al extranjero, pero deseas continuar tus estudios fuera de tu país de origen. Debes saber que existen una serie de requisitos y pasos que debes cumplir antes de partir y antes de iniciar los estudios en el otro país.
Los trámites dependerán del grado de estudio y del tiempo de estadía en el exterior. El documento indispensable (además del pasaporte y la identificación) es la visa de estudiante. En este artículo te contamos cuáles son los trámites para estudiar en el extranjero que debes de hacer.
Son diferentes los trámites que debes de hacer si tienes la intención de estudiar fuera de tu país. Vamos a conocerlos ahora mismo.
La Visa de estudiante es un documento legal, que se solicita ante la embajada del país al que se desea viajar y permite a un ciudadano estudiar y residir en el extranjero por un tiempo determinado. El tiempo de vigencia dependerá del país en el que se desea estudiar.
Los requisitos para solicitar la visa estudiante dependerán del país de origen y del destino. Sin embargo, existe documentación básica necesaria para solicitarla, sin importar el lugar donde se desea estudiar y que deberán ser consignadas en la embajada correspondiente
Es importante que al llegar al país extranjero donde vas a estudiar tengas preparado, además del pasaporte y la visa estudiante, la siguiente documentación básica:
Esto incluye títulos obtenidos, constancia de culminación del último año cursado (en caso de que se decida culminar primaria o secundaria) y notas certificadas. Todo esto debe estar legalizado y traducido al idioma del país donde realizarán los estudios.
Esto se refiere a una constancia en la que se demuestre que ha sido aceptado en la institución educativa en el extranjero o que se ha inscrito en algún curso en el exterior.
Es importante demostrar un promedio del costo de los estudios en el extranjero, adjunto a una constancia de solvencia económica y en el caso de tener becas aprobadas, demostrar la cobertura total de la beca.
Este debe incluir los datos personales, los estudios realizados, objetivos, conocimientos adicionales y habilidades.
Es importante llevar consigo a cualquier viaje, sin importar si es con motivos de estudios o no, los documentos de identificación personal como pasaporte, cédula, acta de nacimiento, entre otros.
Es importante resaltar que en el caso de ser menor de edad debe tener un permiso legalizado y la documentación de identificación de los padres, representantes o tutores legales.
Algunos países les exigen a los estudiantes extranjeros exámenes médicos donde se compruebe que se encuentran en buen estado de salud.
Es una constancia que comprueba que está en capacidad de realizar los estudios a los que fue admitido y que maneja fluidamente el idioma nativo del país al que está ingresando.
Si estás buscando inscribirte en alguna institución para estudiar en el extranjero debes tener a la mano la siguiente documentación.
En el centro educativo exigirán la constancia de haber culminado cierto nivel de estudios y, dependiendo de los estudios que vaya a realizar, una titulación específica. Como por ejemplo una licenciatura.
Además, en algunos casos exigirán la presentación de la certificación de notas y dependiendo de los estudios a realizar puede que se requiera un promedio académico específico
Hay instituciones que requieren la aprobación de algunas evaluaciones propias de ese centro o de ese estudio, por lo que será importante informarte previamente.
Algunas instituciones educativas les exigen a los estudiantes extranjeros una carta donde explique el interés de cursar estudios en ese centro.
En algunos centros de estudios es importante mostrar cartas de recomendación académica provenientes de las instituciones donde realizaste estudios previos.
Este es igual al que debes tener preparado antes de viajar. En Europa suelen exigirlo con un modelo específico; Sin embargo, es válido que solo contenga los datos nombrados anteriormente.
Si vas a realizar estudios fuera de tu país natal es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones, para así evitar retrasos e inconvenientes con los diversos trámites.